Rescataron a 16 trabajadores de la represa Néstor Kirchner

Son parte del operativo de evacuación en medio del temporal de nieve y temperaturas extremas que azotan a la provincia de Santa Cruz. El rescate debió hacerse en dos etapas: los 12 primeros fueron rescatados por tierra y otros 4 restantes en helicóptero. Todos se encuentran en buen estado de salud.

Actualidad20/06/2024 patagoniahoy
8

Con las condiciones climáticas adversas que se registraron en los últimos días en Santa Cruz, continúan las alertas para este jueves por fuertes nevadas y frío extremo en la provincia de Santa Cruz. Se anticipan días con mínimas de entre 6 y 8 grados bajo cero y sensaciones térmicas extremas. Además, “se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 20 cms, pudiendo ser superados puntualmente”.

En ese contexto, según pudo saber La Opinión Austral, la UTE Represas Patagonia, a cargo de la construcción de centrales hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz, comenzó un operativo de evacuación de las personas que quedaron varadas por las condiciones climáticas en el campamento de la represa Néstor Kirchner, ubicada a 170 kilómetros de Piedra Buena.

“Las condiciones climáticas que está sufriendo toda la provincia de Santa Cruz, allí en la zona de obras se ponen mucho más complejas debido al estado de los caminos y a no tener ningún centro urbano cercano”, había explicado Mariano Musso, director de Relaciones Institucionales de Represas Patagonia, en diálogo con La Opinión Austral.

Operativo rescate en la represa Néstor Kirchner
El operativo comenzó pasada la 1.30 de la madrugada de este jueves y trabajó personal de Bomberos de la provincia, Policía de la provincia, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Vialidad Provincial.

Se trató del rescate de 16 trabajadores afectados al proyecto, que debieron ser evacuados en dos etapas. “La primera etapa comenzó en la madrugada de este jueves con el traslado de doce personas desde NK a la La Esperanza en donde se realizó una parada para proveer de alimentos a los miembros de la caravana y luego continuar hacia Río Gallegos”, según pudo saber La Opinión Austral.

En tanto, los restantes cuatro operarios fueron evacuados en una segunda etapa por medio de un helicóptero, “ya que los caminos internos del proyecto están intransitables por las intensas nevadas y no es posible llegar por tierra a la zona de la villa”, precisaron.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.