Rescataron a 16 trabajadores de la represa Néstor Kirchner

Son parte del operativo de evacuación en medio del temporal de nieve y temperaturas extremas que azotan a la provincia de Santa Cruz. El rescate debió hacerse en dos etapas: los 12 primeros fueron rescatados por tierra y otros 4 restantes en helicóptero. Todos se encuentran en buen estado de salud.

Actualidad20/06/2024 patagoniahoy
8

Con las condiciones climáticas adversas que se registraron en los últimos días en Santa Cruz, continúan las alertas para este jueves por fuertes nevadas y frío extremo en la provincia de Santa Cruz. Se anticipan días con mínimas de entre 6 y 8 grados bajo cero y sensaciones térmicas extremas. Además, “se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 20 cms, pudiendo ser superados puntualmente”.

En ese contexto, según pudo saber La Opinión Austral, la UTE Represas Patagonia, a cargo de la construcción de centrales hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz, comenzó un operativo de evacuación de las personas que quedaron varadas por las condiciones climáticas en el campamento de la represa Néstor Kirchner, ubicada a 170 kilómetros de Piedra Buena.

“Las condiciones climáticas que está sufriendo toda la provincia de Santa Cruz, allí en la zona de obras se ponen mucho más complejas debido al estado de los caminos y a no tener ningún centro urbano cercano”, había explicado Mariano Musso, director de Relaciones Institucionales de Represas Patagonia, en diálogo con La Opinión Austral.

Operativo rescate en la represa Néstor Kirchner
El operativo comenzó pasada la 1.30 de la madrugada de este jueves y trabajó personal de Bomberos de la provincia, Policía de la provincia, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Vialidad Provincial.

Se trató del rescate de 16 trabajadores afectados al proyecto, que debieron ser evacuados en dos etapas. “La primera etapa comenzó en la madrugada de este jueves con el traslado de doce personas desde NK a la La Esperanza en donde se realizó una parada para proveer de alimentos a los miembros de la caravana y luego continuar hacia Río Gallegos”, según pudo saber La Opinión Austral.

En tanto, los restantes cuatro operarios fueron evacuados en una segunda etapa por medio de un helicóptero, “ya que los caminos internos del proyecto están intransitables por las intensas nevadas y no es posible llegar por tierra a la zona de la villa”, precisaron.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.