Con el arribo de Rasgido a Educación, los diputados del oficialismo deberán discutir quien quedará a cargo del bloque

La diputada provincial, que también preside el bloque en Diputados, asumirá próximamente en el Consejo Provincial de Educación. Su salida obliga al oficialismo a negociar quién quedará a cargo, en un lugar de relevancia dentro del Poder Legislativo.

General18/06/2024 patagoniahoy
6670ae70cf00b_800_450!

Luego de haberle dado en principio la cartera educativa a Encuentro Ciudadano, por la coalición electoral que se selló en 2023, el gobernador Claudio Vidal eligió ahora a una dirigente que pertenece a su riñón político para ocupar la presidencia del Consejo Provincial de Educación.

Iris Rasgido, se confirmó, dejará la Cámara de Diputados de Santa Cruz y se hará cargo próximamente del CPE. Todavía no hay fecha confirmada para su asunción en reemplazo de Elizabeth Villarroel, que había quedado por la salida repentina de Daniel Busquet.

Presidenta del bloque del oficialismo en Diputados, Rasgido encabezó la transición en Educación con la gestión saliente -y cuestionada- de Cecilia Velázquez y se conjeturó, antes de la asunción de Vidal, que podía quedar al frente del CPE. La actual diputada ya había sido vicepresidenta de Educación en la gestión de Daniel Peralta.

Pero, con su partida del Poder Legislativo, Por Santa Cruz pierde una de las voces más fuertes y deberá discutir un nuevo nombre para la presidencia del bloque, un puesto que, en la mayoría de los casos, da más poder para las negociaciones. Asumirá su banca Adriana Nieto, sindicalista del gremio de Judiciales en Santa Cruz.

 Un diputado consultado por este medio aseguró que todavía no han hablado del sucesor o sucesora de Rasgido.

Entre los legisladores oficialistas que más han levantado el perfil en estos meses se encuentran Claudia Barrientos, dirigente de Libres del Sur y de presencia en zona norte; Piero Boffi, de Puerto San Julián y muy cercano al intendente radical Daniel Gardonio; y Santiago Aberastain, de Puerto Deseado y parte de SER Santa Cruz. 

 
Aunque siempre suena, también, el nombre de Fernando Españón, que sí es propio de Claudio Vidal y fue el primer intendente de SER Santa Cruz en la provincia, cuando gobernó 28 de Noviembre entre 2019-2023.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.