
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
En mayo el docente fue condenado a 6 años de cárcel por el delito de abuso sexual a un menor. Familiares, amigos, compañeros y alumnos siguen sosteniendo su inocencia y cuestionando a la Justicia. Sus abogados pidieron su excarcelación ya que la sentencia no está en firme y está en curso la apelación. El martes se manifestarán frente a la Fiscalía local. Facundo Margonari, su hermano, habló en FM Dimensión. “La causa desborda inocencia”, dijo.
General17/06/2024 patagoniahoy
El próximo martes a las 17 hs se realizará una nueva manifestación en apoyo a Juan Pablo Margonari, el docente condenado el pasado mes a seis años de prisión porque el tribunal lo encontró culpable del delito de “Abuso sexual simple calificado” contra un menor de edad que en ese entonces (2017) tenía cinco años.
Inmediatamente los abogados del docente, Dres. Gabriel Giordano y Sandro Levin, apelaron el fallo del Tribunal Oral y solicitaron la excarcelación, lo que aún no fue decidido.
Sentenciaron a 6 años de prisión al docente por abuso sexual
Ese es el motivo principal de la marcha que organizan familiares, amigos y allegados de Margonari. Facundo, su hermano, habló en FM Dimensión explicando que Juan Pablo cumple con todos los requisitos para ser excarcelado mientras espera la apelación.
“Primero la sentencia no está firme, por lo que prima el principio de inocencia”, afirmó. Además recordó que en los 7 años desde la denuncia hasta el juicio, jamás entorpeció la causa, ni se fugó, y no tuvo antecedentes. Siguió dando clases particulares a chicos que aún hoy la apoyan y estarán presentes en la marcha del martes. “Le corresponde transitar ese proceso en libertad”, agregó.
Inhabilitación perpetua para el docente condenado por abuso
Facundo Margonari además es abogado y colabora con los defensores de su hermano. Afirma que su hermano es lo que se denomina “un perejil”. Sostiene que “no cometió ese delito y hubo un ensañamiento” del sistema judicial, al que pertenece la madre denunciante.
“No puedo mencionar a las personas, aunque saben a quienes me refiero, pero en el proceso judicial hubo ciertas irregularidades. Hubo un manejo del expediente muy absurdo, modificado por la parte que denuncia… “La causa desborda de inocencia” afirmó en el programa La Mañana en Dimensión
Desde el día que se conoció el fallo, Juan Pablo Margonari está detenido en la Alcaldía de El Calafate. “No la está pasando bien, privarse de la libertad es aberrante. Pero independientemente de ello está fuerte, de pie. Toda la lucha que hacemos afuera lo está motivando. Está confiado”, contó Facundo.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por dos hombres, trasladada hasta la costa y atada. Aseguró que el ataque estaría vinculado a un presunto ajuste de cuentas relacionado con la pareja.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

Una delegación de estudiantes y docentes de escuelas técnicas recorrió la planta que la automotriz japonesa tiene en Zárate, donde vieron procesos productivos, robótica y tecnología de punta. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, adelantó que ya se están planificando nuevas actividades formativas con empresas de innovación e inteligencia artificial.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.