El Calafate: Pedirán por la excarcelación de Juan Pablo Margonari

En mayo el docente fue condenado a 6 años de cárcel por el delito de abuso sexual a un menor. Familiares, amigos, compañeros y alumnos siguen sosteniendo su inocencia y cuestionando a la Justicia. Sus abogados pidieron su excarcelación ya que la sentencia no está en firme y está en curso la apelación. El martes se manifestarán frente a la Fiscalía local. Facundo Margonari, su hermano, habló en FM Dimensión. “La causa desborda inocencia”, dijo.

General17/06/2024 patagoniahoy
6

El próximo martes a las 17 hs se realizará una nueva manifestación en apoyo a Juan Pablo Margonari, el docente condenado el pasado mes a seis años de prisión porque el tribunal lo encontró culpable del delito de “Abuso sexual simple calificado” contra un menor de edad que en ese entonces (2017) tenía cinco años.

Inmediatamente los abogados del docente, Dres. Gabriel Giordano y Sandro Levin, apelaron el fallo del Tribunal Oral y solicitaron la excarcelación, lo que aún no fue decidido.

 Sentenciaron a 6 años de prisión al docente por abuso sexual
Ese es el motivo principal de la marcha que organizan familiares, amigos y allegados de Margonari. Facundo, su hermano, habló en FM Dimensión explicando que Juan Pablo cumple con todos los requisitos para ser excarcelado mientras espera la apelación.

“Primero la sentencia no está firme, por lo que prima el principio de inocencia”, afirmó. Además recordó que en los 7 años desde la denuncia hasta el juicio, jamás entorpeció la causa, ni se fugó, y no tuvo antecedentes. Siguió dando clases particulares a chicos que aún hoy la apoyan y estarán presentes en la marcha del martes. “Le corresponde transitar ese proceso en libertad”, agregó.

 Inhabilitación perpetua para el docente condenado por abuso
Facundo Margonari  además es abogado y colabora con los defensores de su hermano. Afirma que su hermano es lo que se denomina “un perejil”. Sostiene que “no cometió ese delito y hubo un ensañamiento” del sistema judicial, al que pertenece la madre denunciante.

“No puedo mencionar a las personas, aunque saben a quienes me refiero, pero en el proceso judicial hubo ciertas irregularidades. Hubo un manejo del expediente muy absurdo, modificado por la parte que denuncia… “La causa desborda de inocencia” afirmó en el programa La Mañana en Dimensión

Desde el día que se conoció el fallo, Juan Pablo Margonari está detenido en la Alcaldía de El Calafate. “No la está pasando bien, privarse de la libertad es aberrante. Pero independientemente de ello está fuerte, de pie. Toda la lucha que hacemos afuera lo está motivando. Está confiado”, contó Facundo.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.