
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
Ignacio Moreno Hueyo, del partido Cambia Chalten, se presentó en el juzgado de El Calafate para realizar una denuncia penal. Pide que se investigue la posible comisión de delitos en torno a la ejecución de la obra que financiaba Nación. Afirma que se pagaron certificaciones por el 84% de avance de obra cuando en realidad aún no se llegó a la mitad de la ejecución.
Actualidad15/06/2024 patagoniahoyEl concejal de Cambia Chaltén, Ignacio Moreno Hueyo, se presentó este mediodía en el Juzgado de Primera Instancia de El Calafate para radicar una denuncia penal, pidiendo que se investigue la presunta comisión de delitos en relación a la obra del programa de 22 viviendas, cuya ejecución está paralizada desde fines del año pasado.
“Administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento”, son los delitos que el edil opositor pide que la Justicia investigue.
La presunción de estos delitos recae en “funcionarios públicos que se desempeñaron en la Secretaría de Obras y Urbanismo de la Municipalidad de El Chaltén, desde el 23/09/2022 (fecha de inicio de obra) a la actualidad”.
Pero también Moreno Hueyo menciona en su denuncia al Intendente de El Chaltén Néstor Andrés Ticó, al personal de Inspección de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el Fideicomiso Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE), “como asimismo de aquellos otros funcionarios y/o personas que pudieren resultar penalmente responsables por haber sido autores o partícipes de los delitos mencionados”.
El programa “Casa Propia” era financiado el Estado Nacional en la anterior presidencia. Al asumir el nuevo gobierno de Javier Milei, esas obras quedaron paralizadas, aunque ya están adjudicadas y sorteadas. En El Chalten la encargada de la obra es la firma CIAPECO S.A., quien firma convenio con la Municipalidad.
En entrevista con Ahora Calafate, Moreno Hueyo mencionó que lo más sustancial de la denuncia presentada es “que se han firmado certificaciones por un 84 % de avance de obra, cuando en realidad el avance factico es del 46%. Y esas certificaciones se han pagado”.
“Si tomamos un valor histórico de $ 206.020.122,19, además de verse afectado el derecho de acceder a su primera vivienda por parte de muchos ciudadanos, el perjuicio económico sería de aproximadamente $210.000.000,00, teniendo en cuenta que con la redeterminación de precios se pagó la suma de $ 302.754.415,07”.
El concejal de Cambia Chalten recordó que la localidad atraviesa una Emergencia Habitacional (declarada por ordenanza 206/HCDch/2022) y que esto agrava aún mas los posibles delitos cometidos.
Ahora Calafate también buscó información en el Ejecutivo Municipal de El Chaltén, desde donde se limitaron a asegurar que “el concejal está errado”, y nos informaron que aguardarán ser notificados formalmente sobre la denuncia presentada.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
El personal del Hospital Garrahan denunció este martes que uno de los sectores del establecimiento no cuenta con calefacción, en medio de la ola polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Delegación de 28 de Noviembre realizó mantenimiento en los tramos Primavera – Punta del Monte y Paso Fronterizo Mina Uno. La premisa es clara: seguir trabajando por rutas más seguras.
En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.
Fue diseñada por técnicos de las sedes de Los Antiguos (Santa Cruz) y Balcarce (Buenos Aires) y representa un avance clave para la producción en regiones patagónicas.
En un confuso episodio, dos hombres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras un violento ataque ocurrido este lunes por la tarde en una vivienda de calle 138 al 1600 en Puerto Deseado. El hecho está siendo investigado por la Justicia local.