
Carambia advierte sobre posible juicio político a Milei si no cumple la Ley de Discapacidad
El senador santacruceño remarcó que el incumplimiento constituiría un delito penal y pidió garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
Hoy se llevó a cabo una reunión entre el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, el gerente de servicios públicos, Alejandro Mamani, y Pablo Gordillo, gerente general de servicios públicos, junto con los camioneros aguateros.
General14/06/2024 patagoniahoyGordillo explicó: "Primero, planteamos que actualmente no estamos en condiciones de llevar a cabo ningún tipo de cobro por parte de la empresa, ya que no tenemos habilitados formalmente los cargaderos. Necesitamos coordinar el esquema de caudal, permisos y disposición de personal para brindar el servicio de agua de manera ordenada".
Durante la reunión, se discutió la necesidad de registrar y coordinar horarios y espacios donde los aguateros puedan cargar agua. Gordillo manifestó que, aunque el servicio público tiene tarifas establecidas, no se está cobrando en Caleta Olivia debido a la necesidad crítica de los aguateros para mantener la red en diversos barrios, zonas industriales y escuelas.
"Queremos disculparnos con los aguateros si se sintieron acusados de corrupción. Las denuncias están relacionadas con la distribución, no con los servicios de los aguateros o los esquemas de cargaderos", agregó Gordillo, aclarando la posición de la empresa.
Uno de los puntos críticos discutidos fue la falta de control formal sobre los cargaderos, situados en calles públicas sin supervisión adecuada ni del municipio ni de servicios públicos. "Debemos trabajar juntos para regularizar esta situación y asegurarnos de que todos los registros estén completos y actualizados", afirmó Gordillo.
El gerente general también mencionó la importancia de los controles bacteriológicos, actualmente realizados una vez al año por requisito de ambiental de servicio público. La propuesta es aumentar la frecuencia de estos controles para garantizar la calidad del agua suministrada.
Finalmente, se acordó que, durante los próximos 30 días, se llevará a cabo un registro detallado de los vehículos que cargan agua, con la expectativa de habilitar cargaderos y establecer algún tipo de control mediante caudómetros. "Esperamos que, una vez completado este registro, podamos discutir y acordar con los aguateros una tarifa justa que permita mantener el servicio de manera sostenible", concluyó Gordillo.
El senador santacruceño remarcó que el incumplimiento constituiría un delito penal y pidió garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
El diputado provincial Pedro Muñoz manifestó su respaldo a la lucha de ADOSAC y rechazó las sanciones y descuentos aplicados a los docentes de Santa Cruz. Exigió al Gobierno provincial abrir paritarias libres y retomar el diálogo para resolver el conflicto.
Se trata de los pasajeros que habían quedado en observaciones en el Hospital Zonal José Tardivo. Seguirán con una recuperación ambulatoria. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro.
La ministra Nadia Ricci, acompañada por el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, mantuvo una reunión este jueves 28 de agosto, con representantes de empresas mineras para trabajar en conjunto, potenciar la conectividad aérea y fortalecer el desarrollo regional.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, se implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas.
El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas
Los gremios docentes confirmaron un nuevo paro de 48 horas en Santa Cruz. La medida se llevará adelante los días lunes 1 y martes 2 de septiembre tras la decisión del Gobierno provincial de aplicar descuentos por jornadas de huelga. Desde ADOSAC sostienen que los salarios no alcanzan la canasta básica y reclaman la apertura de paritarias.
Damián a través de sus redes sociales, solicitó ayuda tras perder su hogar en un incendio devastador. La familia, compuesta por él, su esposa y su hijo de 1 año, quedó sin nada tras las llamas que arrasaron con su vivienda, resultando en pérdidas totales.
El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, visitó la localidad de 28 de Noviembre, donde recorrió las obras en marcha por parte del Gobierno Provincial, las tareas de Vialidad con el reacondicionamiento de rutas y se reunió con representantes de organismos estatales.
El candidato a diputado nacional, Juanca Molina encabezó una asamblea con diversos sectores de Piedra Buena, de la que también participó Pablo Grasso. Luego, se reunieron con desocupados.
El senador santacruceño remarcó que el incumplimiento constituiría un delito penal y pidió garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
El Hospital SAMIC de El Calafate informó que los estudios preliminares realizados en el Instituto Malbrán a la muestra de un niño considerado "caso probable" de sarampión arrojaron resultados negativos, aunque se mantendrán las medidas de prevención hasta obtener los resultados definitivos.
La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios