
Falleció Celeste, la niña de Río Gallegos que luchó contra el cáncer
La pequeña batalló contra la leucemia y había sido intervenido quirúrgicamente.
Ariel era empleado municipal y militante del espacio de Pablo Grasso. El 29 de junio de 2023 se había accidentado en la ruta 288, a 69 km de Gobernador Gregores, durante la campaña electoral. Sus restos arribaron este jueves a Río Gallegos, donde familiares y amigos lo recibieron con globos azules y amarillo, de los colores de Boca Juniors.
Necrológicas26/01/2024 PatagoniahoyAriel Guerrero falleció este domingo 21 de enero de 2024 en un centro de salud de Buenos Aires. Allí permanecía internado por segunda vez, en terapia intensiva, luego de que volviera a complicarse su cuadro clínico a casi 7 meses del accidente vial que sufrió en el centro de la provincia de Santa Cruz.
El 29 de junio de 2023, se accidentó en la ruta 288, a 69 km de Gobernador Gregores, junto con otros 3 funcionarios y militantes mientras viajaban con el equipo de campaña de Pablo Grasso por el interior de la provincia. En ese convoy también viajaba el intendente de Río Gallegos a bordo de otro vehículo.
Este jueves, sus restos arribaron al aeropuerto de Río Gallegos. Allí, sus familiares y amigos lo esperaron con una caravana y globos del color de su pasión: azul y oro. “Informamos que mi mamá junto a mi hermano, están arribando a nuestra ciudad el día jueves a las 11:40 aprox. Seguido a eso nos dirigimos a Ramps”, había anunciado su hermana, Adriana Guerrero.
Además, había agradecido “a todos por el acompañamiento” y también había convocado a cumplir con ese pedido xeneize: “El gordo quería que a su regreso lo reciban con globos, como buen bostero elegimos que sean azules y amarillos”.
Tras un velorio en la Cochería Rams, sus seres queridos se trasladaron hasta el cementerio local para darle el último adiós. Globos color azul y oro y camisetas de fútbol, entre la que se destacaba la de Boca Juniors, cubrieron su cajón.
El sepelio, llevado a cabo en horas de la tarde, contó igualmente con la presencia de militantes de Pablo Grasso y el mismo jefe comunal.
La pequeña batalló contra la leucemia y había sido intervenido quirúrgicamente.
Anoche, un trágico incidente de tránsito tuvo lugar en la Ruta Provincial N° 43, a 12 kilómetros de la localidad de Las Heras. El incidente involucró a dos vehículos que colisionaron violentamente, dejando como saldo una víctima fatal y dos personas heridas.
El Intendente Pablo Grasso, junto con autoridades y personal de todas las áreas municipales, expresan su pesar por la partida de Ariel Guerrero, trabajador municipal. La comunidad municipal acompaña a la familia en este doloroso momento.
Lacus vel malesuada dapibus senectus morbi vitae gravida ac torquent curabitur sodales, ultricies pellentesque feugiat eget aptent molestie cum nascetur condimentum. Ad rhoncus magna nibh fermentum aptent nisl litora.
Lobortis blandit hendrerit placerat nibh nullam purus ut aptent ridiculus, orci aenean magna urna morbi inceptos eu sagittis in, commodo ornare primis sollicitudin nec nisi cum viverra.
Habitant tortor parturient conubia blandit himenaeos maecenas porttitor nullam, mattis at taciti tempor integer diam faucibus, ullamcorper tristique turpis ultricies placerat nascetur mi.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, lacinia purus blandit taciti parturient cras accumsan in, rutrum scelerisque dictum pretium fames cubilia.
Ultrices quis erat maecenas libero parturient hendrerit donec aptent, vestibulum augue litora malesuada venenatis proin nunc. Lacus vel malesuada dapibus senectus morbi vitae gravida ac.
Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.
La Selección masculina de cadetes de Santa Cruz busca sumar un nuevo triunfo esta tarde en Mendoza. Vienen de una derrota ajustada ante Formosa y enfrentan a Rosario con la mira puesta en escalar posiciones.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
El exsecretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que tiene problemas psiquiátricos diagnosticado como estrés postraumático crónico. También sumó su arrepentimiento en la causa Cuadernos para reforzar su demanda.
En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.