Santa Cruz reemplazará la Ley de Lemas por las PASO

Junto con la derogación de la polémica ley electoral vigente en la provincia desde 1988, el oficialismo busca adherir a la actual ley nacional, que establece las elecciones primarias abiertas en Santa Cruz.

General22/12/2023Noticias PoliticasNoticias Politicas
multimedia.normal.b2b6186626bc08f6.ZWxlY2Npb25lcyBVcm5hX25vcm1hbC53ZWJw

El segundo punto del orden del día de la sesión extraordinaria prevista para mañana viernes, será el proyecto de Ley para derogar la Ley provincial 2052, conocida como “Ley de Lemas”, que está vigente desde 1988.

“Con este sistema electoral utilizado durante estos 35 años los ciudadanos santacruceños hemos visto cómo se ha ido derrumbando el sistema de representación democrática, que solo perseguía como objetivo fundamental la perpetuidad en el poder, desvirtuando así el sistema de representación directa y la esencia de participación ciudadana de los partidos políticos”, afirma uno de los fundamentos del proyecto enviado por el Gobernador Claudio Vidal para su tratamiento.

“La ley de lemas es un verdadero fraude de la representatividad democrática de los santacruceños”, opinó el mandatario provincial. Recordemos que este fue uno de los compromisos que el Frente “Por Santa Cruz” asumió formalmente presentando un documento en la Justicia electoral, durante la campaña

“Hoy que tenemos la responsabilidad de gobernar es el momento de cumplir. No solo con una promesa de campaña, sino con un reclamo añejo de una sociedad que necesita entre tantas cosas, mejorar la calidad institucional de representación democrática”, remarca Vidal en el proyecto a cuyo texto accedió Ahora Calafate

El proyecto propone deroga la ley 2052 y sus modificatorias 2522 2604 3047 3415 3617 2438”. Acto seguido indica que la provincia de Santa Cruz adherirá a las disposiciones del Código Electoral Nacional y a la Ley Nacional 26.571, llamada “de la democratización de la representación política la transparencia y la equidad electoral”

Esta ley nacional está vigente desde 2009 y es por la cual se establece el sistema PASO. (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), mediante la cual los frentes o partidos van a elecciones internas y el precandidato que gane finalmente será el único candidato que represente a cada sector político.

La intención de adoptar el sistema PASO en Santa Cruz tiene antecedentes que quedaron frustrados. Justamente desde El Calafate se impulsó esta iniciativa en la década pasada a través de la banca que ocupaba el entonces diputado Jorge Arabel. Sin embargo los proyectos quedaron sin tratamiento y pasaron a archivo.

“La ley de lemas ha sido un sistema distorsivo de la voluntad popular, y que ha mutado siempre a medida de los dirigentes o los partidos políticos, degradando el proceso electivo a tal punto de convertirse en una estafa para los votantes santacruceños”, afirma Vidal en otro de sus fundamentos.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c1b72b4bbaead0f.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate recibió al Segundo Congreso Patagónico de Psicología

patagoniahoy
General03/04/2025

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".