Las obras que no empezaron y que no se harán en El Calafate

Entre las medidas de ajuste del gasto público anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, está la cancelación de obras públicas licitadas que no hayan iniciado. En El Calafate impacta directamente en la nueva planta de tratamiento y la repavimentación y ensanchamiento de la ruta hasta el aeropuerto.

General14/12/2023Noticias PoliticasNoticias Politicas
multimedia.normal.860043f8264bba9c.b2JyYXMgW0FVRElPIEZNRF1fbm9ybWFsLndlYnA=

"El Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva, y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado", dijo el ministro Caputo al mencionar el quinto punto de 10 anunciados ayer con el foco en reducir al máximo el gasto público.

El titular de Economía del nuevo gobierno de Milei argumentó diciendo que "la realidad es que no hay plata para pagar más obra pública que, como todos los argentinos sabemos, muchas veces termina en los bolsillos de los políticos o de los empresarios de turno. La obra pública ha sido siempre uno de los focos de corrupción del Estado y con nosotros eso se termina".

La medida tiene un impacto directo en la actividad de la construcción en todo el territorio nacional. En El Calafate hay dos obras que debía financiar el Estado Nacional y que ya no comenzarán: La nueva Planta de Tratamientos de Efluentes Cloacales y la Autovía El Calafate-Aeropuerto Internacional, además de la repavimentación del tramo entre el aeropuerto y el cruce con la Ruta Nacional 40.

 EL CALAFATE. Nueva licitación para la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales
La que más preocupa es la Planta de Tratamiento. “La frutilla del postre” dijo el viernes pasado el Intendente Belloni durante su discurso de re-asunción al mencionar su preocupación por la entonces posible suspensión de la obra. Ayer los temores quedaron confirmados.

La construcción de la nueva planta de tratamiento cloacal se a comienzos de este año, pero no hubo oferentes porque los precios quedaron desfasado con la inflación. Un segundo llamado fracasó por el mismo motivo. El ambicioso proyecto de la obra, pendiente desde 2005, ahora quedará cajoneado por no haber comenzado.

La autovía El Calafate – Aeropuerto fue presentada en marzo de este año. Se licitó y hubo una adjudicación pero tampoco tuvo inicio de obra.  En mayo contemplaba un presupuesto de cerca de 5.000 millones que aportaría Nación a través de un convenio con Vialidad provincial.

 INFORME. Detalles del proyecto de la Autovía a El Calafate
Desde el año pasado está sin novedades la obra de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) proyectado para el barrio Linda Vista, que se licitó en mayo del año pasado pero no se avanzó más

En dos semanas más (el 27 de diciembre) estaba prevista la apertura de ofertas para la construcción de dos centros de atención primaria de la salud en Santa Cruz: uno estará en Río Gallegos y el otro en El Calafate. Se trata de Nodos de Cuidado en Red, y forman parte de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.  Con la última decisión del gobierno nacional, ya no habrá licitación.

OTRAS OBRAS  

Otras obras nacionales que no comenzarán serán el tramo de los “73 Malditos” de la RN 40, obra que nunca se encaró en tres periodos presidenciales. (Cristina F. de Kirchner – Mauricio Macri – Alberto Fernández). En la última oportunidad llegó a ser adjudicada aunque no comenzó.

 RUTA 40. Es Inminente la adjudicación para asfaltar los “Malditos 73”
La pavimentación de la ruta provincial 41, entre El Chaltén y Lago del Desierto también quedará descartada, luego de años de demora en su ejecución y debates sobre su impacto ambiental en la zona.

VIVIENDAS

La ejecución de 74 Viviendas  del programa “Casa Propia” inició en El Calafate pero se detuvo por la inflación y la necesaria re-determinación de precios. Recientemente Ahora Calafate reveló que el Municipio busca reactivar la obra y para ello lanzó una licitación con fondos propios, mientras se esperan definiciones de Nación acerca de la continuidad del financiamiento 

Sobre el modelo futuro de desarrollo de obra pública, el titular de Economía adelantó que avanzarán con el proyecto de obras privadas: "Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado, ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo".

Te puede interesar
multimedia.normal.8c1b72b4bbaead0f.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate recibió al Segundo Congreso Patagónico de Psicología

patagoniahoy
General03/04/2025

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".