
El Ministerio de Seguridad cortó el tramo entre La Esperanza y la villa turística en la mañana del miércoles 2 de abril. Cayó una fuerte nevada y anuló la visibilidad.
El caimán tiene un corte en la cabeza y será enviado a una reserva ecológica luego de permanecer en la comisaría. Se trata de un hecho insólito en el oeste santafesino
General10/06/2022La comisaría de San Guillermo se vio sorprendida durante la noche del lunes 3 de abril cuando recibió el llamado de una persona que aseguraba tener un caimán en su domicilio. Al asistir a la vivienda se encontraron con un yacaré en la vereda, el cual había sido encontrado ese mismo día sobre la ruta nacional Nº 34, entre las localidades de Curupaytí y Arrufó, Departamento San Cristóbal.
Así lo relató a Región Oeste el subcomisario Roque Salinas, quien nos explica lo inusual del suceso. "Nunca nos había ocurrido algo así; los caimanes no son comunes en esta zona y calculo que este ejemplar podría haber llegado gracias a las recientes lluvias que anegaron los campos y desagües".
La familia que lo encontró tuvo la valentía de cargarlo en el baúl del auto y trasladarlo varios kilómetros hasta su casa, donde al llegar dieron aviso a la policía. "El yacaré estaba herido en la cabeza y se mostraba muy agresivo. Tenía un cordón alrededor del cuello que utilizaron para capturarlo y un veterinario nos prestó una jaula para poder llevarlo hasta la seccional 5ª, donde permanece seguro", detalló Salinas.
El yacaré encontrado mide aproximadamente 1.20 metros de largo y será enviado este jueves a la reserva ecológica santafesina "Granja la Esmeralda". "La verdad es que medirlo con exactitud resulta peligroso. Hablamos con la estación zoológica experimental de Santa Fe para que nos asesoren y decidimos que lo mejor será que se lo lleven allí. Mientras tanto nos recomendaron que no le demos de comer y lo mojemos cada tanto", explicó el subcomisario Roque Salinas, quien no cree que la insólita presencia de este reptil se deba al tráfico ilegal o a criaderos en la región.
El Ministerio de Seguridad cortó el tramo entre La Esperanza y la villa turística en la mañana del miércoles 2 de abril. Cayó una fuerte nevada y anuló la visibilidad.
Así lo informó la jefa del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Caja de Previsión Social (CPS), Cristina Zappa, al dialogar con LU14 Radio. "Es importante reforzar nuestro sistema inmunológico", aseveró.
Se trata de Claudia Pavez, exconcejal de Río Turbio e intendenta interina. Reemplaza a Juan Maier.
Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.
Durante el fin de semana realizaron una nueva salida a monitorear el estado de salud de los pobladores del campo en esta región.
La normativa se fundamenta en evitar que se incremente la crisis habitacional y de servicios. Había sido presentada por el oficialismo con la anuencia del Ejecutivo, y se aprobó por mayoría. Empresarios que tienen obras en marcha y con planos aprobados, plantearon reclamos. Ahora el Intendente Ticó realizó un veto parcial y propuso un texto alternativo, que los concejales deberán volver a tratar.
Alerta amarilla para la region y la comunidades de la cuenca carbonífera no son la excepción, sin temperatura bajo cero las comunidades de la cuenca carbonífera amanecieron con nieve, destacando que las zonas altas se estaciono con mayor fluidez.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó en diálogo con Radio Vanguardia que la operadora YPF y el gobierno provincial alcanzaron un principio de acuerdo para la retirada definitiva de la empresa de la zona norte de la provincia.
Un hombre de 34 años fue encontrado sin vida cerca de la UOCRA en Río Gallegos. Raúl Flower, vecino del barrio Santa Cruz, falleció por asfixia mecánica, según la pericia practicada en las instalaciones de la Morgue Judicial.
Lo anunció el autor del proyecto, Sebastián Aberastain, el "Adicional Promoción Educativa", significaba un incentivo económico del 30% sobre el salario básico y la antigüedad docente, que ingresó a Diputados hace dos semanas y provocó el rechazado por los gremios.
“No recibimos la propuesta de rebaja de ninguna empresa. Esta es una jugada mediática de un empresario que tiene parado los tangoneros pero sacó sus buques fresqueros al 41 y está pescando sin que nadie lo moleste”, señalaron.
El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".
La investigación sobre el asalto a mano armada en una agencia de viajes de El Calafate sigue sin avances significativos. A pesar de las descripciones de las empleadas y las pruebas encontradas, la policía no ha logrado identificar a los delincuentes.