Siguen apareciendo extrañas orugas en el país

Un pueblo de Misiones quedó sorprendido por el aspecto de los gusanos encontrados, mientras la imagen de una larva hallada en la provincia de Santa Fe recorre el mundo

General07/06/2022 Tato Calzetti

Conocidas como "orugas de la vid o parra" por encontrarse en ese tipo de enredaderas, no representan peligro para las personas, pero no todos los gusanos son inofensivos y algunos pueden provocar serios daños a la salud. Quizás por eso se ha generado tanta histeria ante la aparición de varios tipos de larvas coloridas, con rasgos y formas que imitan a las serpientes. 

Una vecina de Colonia Bigand (Santa Fe) llegó a viralizar la imagen de uno de estos insectos hace aproximadamente un mes, tras postear una serie de fotografías y videos de la oruga que habría encontrado en su domicilio. Las imágenes dieron la vuelta al mundo a partir de que los medios internacionales como dailymail.co.uk del Reino Unido o actualidad.rt.com de Rusia se hicieran eco.

Las orugas de parra son muy comunes en Argentina aunque no dejan de sorprender por su atractivo. Recientemente se conocieron fotos de otros llamativos gusanos capturados en la provincia de Misiones, más precisamente en la localidad de Colonia Victoria. Los vecinos de ese pueblo norteño capturaron a tres de ellos, cada uno de un color distinto, y ante la falta de información detallada sobre dichos especímenes decidieron publicarlos en las redes sociales. 

Se sabe que luego de transitar el estado larvario, se convierten en enormes mariposas que suelen ser objeto de coleccionistas. Puede que estemos en presencia de mutaciones que originen variedades aún no catalogadas o quizá se trate de una migración empujada por cambios ambientales.

También es posible que hayan sido introducidas por el hombre desde otras regiones del planeta y se estén reproduciendo en nuestra zona desde hace poco tiempo. Algunos afirman que al tomar el aspecto de una serpiente buscan disuadir a los depredadores, pero es muy poco el interés que reciben por parte de los biólogos y la mayoría se enfoca en averiguar como aniquilarlas para proteger los cultivos.   

Te puede interesar
multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Chaltén:

Noticias Politicas
General01/04/2025

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.

multimedia.normal.a49fcc62d76b9808.bm9ybWFsLndlYnA=

Veto de Ticó a la ordenanza que suspende nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

patagoniahoy
General31/03/2025

La normativa se fundamenta en evitar que se incremente la crisis habitacional y de servicios. Había sido presentada por el oficialismo con la anuencia del Ejecutivo, y se aprobó por mayoría. Empresarios que tienen obras en marcha y con planos aprobados, plantearon reclamos. Ahora el Intendente Ticó realizó un veto parcial y propuso un texto alternativo, que los concejales deberán volver a tratar.

ca82c93d-5160-4d76-9cca-b9b487a9da87

La cuenca se vistió de blanco

patagoniahoy
General31/03/2025

Alerta amarilla para la region y la comunidades de la cuenca carbonífera no son la excepción, sin temperatura bajo cero las comunidades de la cuenca carbonífera amanecieron con nieve, destacando que las zonas altas se estaciono con mayor fluidez.

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".