El Gobierno se reunió con el gremio docente AMET para tratar temas laborales

Se abordaron diversos temas vinculados a la situación laboral y formativa de los trabajadores de la Educación Técnico Profesional. El Consejo Provincial de Educación valoró el “diálogo fluido y constante que se sostiene con el gremio, siempre con los alumnos en las aulas”.

General16/10/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-10-16-202727-728x454

Este jueves 16 de octubre, se llevó adelante una nueva reunión de la Subcomisión Laboral Docente, en el marco de las paritarias entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Santa Cruz. En esta oportunidad, se abordaron diversos temas vinculados a la situación laboral y formativa de los trabajadores de la Educación Técnico Profesional.

En este marco, el Consejo Provincial de Educación valoró el “diálogo fluido y constante que se sostiene con el gremio, siempre con los alumnos en las aulas”, y destacó la importancia del trabajo conjunto entre las partes para fortalecer la Educación Técnica en Santa Cruz.

En el encuentro, se analizó el anteproyecto presentado por AMET referido a los cargos de ayudante de laboratorio y gabinete de informática. En este punto, se avanzó en la revisión y mejora del articulado vinculado a las misiones y funciones de dichos cargos, con el propósito de encuadrar correctamente su labor frente a los alumnos y optimizar sus responsabilidades pedagógicas.

 
Asimismo, se acordó que el proyecto será implementado a partir del ciclo lectivo 2026, en el marco del fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional. También se propuso convocar en la próxima reunión de subcomisión laboral al equipo de la Caja de Previsión Social, con el objetivo de abordar temas relacionados con aportes y jubilaciones del personal técnico.

 
Finalmente, AMET solicitó la autorización para un viaje de capacitación a Buenos Aires los días 23 y 24 de octubre, donde cuatro docentes participarán de una jornada en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Desde el CPE se confirmó que se realizarán las gestiones administrativas correspondientes, considerando que toda instancia de formación docente impacta directamente en la calidad educativa y en el aprendizaje de los estudiantes.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.