Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

General13/10/2025 patagoniahoy
67

“Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”, dijo Vidal, al recordar que casi la mitad de los trabajadores activos en Santa Cruz están empleados en el sector público. “Si seguimos incorporando más gente con el mismo presupuesto, terminamos empobreciendo a los propios estatales. Por eso hay que reactivar la producción y generar empleo privado”, sostuvo.

El mandatario subrayó que la única salida posible es el trabajo genuino y la transformación de los recursos naturales en valor agregado local. “Queremos que lo que deja la extracción se convierta en oportunidades para nuestra gente, que el salario circule en la provincia y no se vaya a otros lugares”, expresó.

Vidal destacó la aplicación de la Ley 90/10, que garantiza que el 90 por ciento de los puestos laborales sean ocupados por santacruceños. “No buscamos excluir a nadie, sino poner en valor el talento y la capacidad de los que viven en esta tierra”, remarcó.

Durante su discurso, anunció que el 20 de octubre se abrirán los sobres de licitación de las áreas energéticas que fueron abandonadas por YPF, y adelantó que a fin de mes ingresará la primera planta de alimentos balanceados a la provincia, como parte de la estrategia de diversificación productiva. También recordó la siembra de 400 hectáreas cerca de El Calafate, y el proyecto vitivinícola en Lago Posadas, donde ya se plantaron 6.000 parras.

“Nos dijeron que no era posible sembrar, que no se podía producir. Vamos a demostrar que sí se puede, como lo hicieron los primeros pobladores de esta provincia. Hay que volver a creer en nuestras capacidades y mirar hacia adelante con trabajo y decisión”, afirmó.
Vidal habló también desde la experiencia personal y recordó que “el que está hablando es un laburante igual que ustedes. Vengo de abajo, sé lo que cuesta salir adelante. Pero sé también que con esfuerzo y unidad se puede transformar una provincia entera.”

“Después de más de treinta años del mismo modelo, hoy Santa Cruz tiene una nueva oportunidad. No podemos depender más del Estado nacional ni de los que especulan con la necesidad de nuestra gente. Tenemos que creer en nosotros, defender lo que somos y construir una provincia que produzca, que trabaje y que piense en las próximas generaciones”.

Te puede interesar
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
68e27a0453b26_800_450!

Fatal accidente esta madrugada soble la Ruta 3

patagoniahoy
Policiales05/10/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del acceso norte a Caleta Olivia. Bomberos provinciales del Cuartel 5 intervinieron en el rescate, que requirió el uso de herramientas hidráulicas para la extracción de una víctima fatal. El trabajo se realizó de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y personal médico.