Por un reporte internacional, allanaron una vivienda en Río Gallegos: los motivos que implicaría a menores

La Policía de Santa Cruz llevó adelante un allanamiento en una vivienda de Río Gallegos, en el marco de una investigación judicial iniciada tras un reporte del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC).

Policiales21/09/2025 patagoniahoy
68cee19d2ddae_800_450!

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informó que el 19 de septiembre, a las 09:20 horas, personal de la División de Investigaciones de Río Gallegos realizó un allanamiento en el marco de actuaciones judiciales ordenadas por el Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo de la jueza Dra. Yamila Borquez.

    
La causa se inició a partir de reportes emitidos por el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), a través de su sistema internacional de alertas CyberTipline, una herramienta clave para detectar delitos digitales vinculados a la protección de menores.

El operativo en Río Gallegos
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada sobre la calle Félix Riquez al 900, donde reside una pareja joven. De manera simultánea, la policía requisó un vehículo estacionado en el mismo predio.

En cumplimiento de la orden judicial, se procedió al secuestro de dispositivos electrónicos de interés probatorio, entre ellos un teléfono celular y una computadora de escritorio, que serán sometidos a peritajes técnicos para determinar su posible vinculación con el caso.

Protección de menores y continuidad de la investigación
Durante el allanamiento, se constató la presencia de dos menores de edad, por lo que se dio inmediata intervención a la Defensoría de Menores y al personal de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, con el fin de garantizar su resguardo.

Finalmente, conforme lo dispuesto por la jueza interviniente, las personas involucradas fijaron domicilio y quedaron supeditadas a la investigación judicial.

Desde la Policía destacaron que la cooperación internacional a través de sistemas como el NCMEC constituye un mecanismo esencial en la lucha contra los delitos digitales, permitiendo a las autoridades locales actuar de manera coordinada en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar
chata-policia-1000x540

Denuncian precariedad en el parque automotor policial de Puerto Deseado

patagoniahoy
Policiales26/08/2025

La ciudad de Puerto Deseado se encuentra con un grave problema en su sistema de seguridad debido a la falta de vehículos policiales operativos. Más de cuatro meses han pasado desde que la mayoría de los móviles policiales quedaron fuera de servicio, dejando solo un vehículo para cubrir toda la ciudad.

Lo más visto
vacas-otras-estancias-728x485

Senasa actualizó la normativa para el transporte de animales vivos

patagoniahoy
General19/09/2025

El organismo publicó la resolución 723/2025 que incorpora nuevos medios de transporte, crea habilitaciones provisorias y establece un programa de certificación para fabricantes de vehículos. También amplía el listado de unidades que no requieren autorización sanitaria.

67

Tensión en el Ministerio de Salud: trabajadores reclamaron reapertura de paritarias

patagoniahoy
Actualidad19/09/2025

Trabajadores de la salud de Santa Cruz se manifestaron en el Ministerio de Salud y Ambiente tras el fracaso de una audiencia de conciliación obligatoria. Reclaman la reapertura inmediata de paritarias y denuncian postergaciones que dilatan la negociación hasta octubre. Bárbara Ricón, trabajadora del sector, advirtió que los salarios están muy por debajo del costo de vida y criticó la gran presencia policial en el lugar que generó una escalada en la tensión en el lugar.