Judiciales de Santa Cruz celebraron el fallo que detiene el cierre de Vialidad Nacional

El gremio judicial de Santa Cruz celebró el fallo de la jueza Martina Forns que ordena suspender el decreto 461/2025, el cual disponía la disolución de Vialidad Nacional. La medida fue calificada como "una señal de esperanza" por el sindicato, que destacó la protección de los derechos laborales de más de 5.500 trabajadores.

General18/07/2025 patagoniahoy
687ad93b07c55_800_450!

El gremio judicial de Santa Cruz expresó su satisfacción tras conocerse el fallo de la jueza federal Martina Forns, quien decidió suspender los efectos del decreto presidencial 461/2025. Dicha normativa planteaba la disolución de Vialidad Nacional, generando preocupación por el futuro de miles de trabajadores en todo el país.

"Es un alivio y una señal de esperanza para miles de familias trabajadoras que estaban al borde de perder sus fuentes de ingreso", afirmaron desde el sindicato, al tiempo que destacaron que la decisión judicial "resguarda derechos laborales fundamentales consagrados por leyes nacionales y tratados internacionales".

 
Un fallo que frena un decreto polémico
El decreto 461 había sido criticado por múltiples sectores sindicales y sociales al considerar que avanzaba sobre estructuras estatales sin el debido debate legislativo. El fallo de Forns pone en pausa su aplicación y obliga al Gobierno nacional a abstenerse de ejecutar cualquier acción que derive en la disolución de Vialidad Nacional.

 
La medida fue impulsada por presentaciones judiciales colectivas que advertían sobre el riesgo de violación a derechos adquiridos. La jueza fundamentó su decisión en la necesidad de preservar la legalidad, la institucionalidad y el principio de no regresividad en materia de derechos sociales.

 
"Protege a más de 5.500 trabajadores"
 
El gremio judicial santacruceño subrayó que con esta decisión "se protegen a más de 5.500 trabajadoras y trabajadores en todo el país", muchos de ellos con años de trayectoria y arraigo en regiones como Santa Cruz. A la vez, insistieron en que "no se trata solo de puestos de trabajo, sino del funcionamiento federal de un organismo estratégico".

"Esperamos que este fallo sea el inicio de un freno a las medidas que vulneran derechos laborales y desmantelan el Estado", concluyeron desde el gremio.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.