Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

General17/07/2025 patagoniahoy
juanola-aceite1

En el kilómetro 14 de Comodoro Rivadavia, la chacra “Don Juanola” proyectó un trabajo en el año 2021 y que, inmediatamente, dio sus frutos. “Recorriendo los campos y los lugares en Puerto Deseado, descubrí que habían olivos, que a pesar de la sequía vivían y me puse a investigar la posibilidad de hacer aceite” cuenta el oriundo de Puerto Deseado Adrián Juanola.

Una historia de esfuerzo que comenzó con una estafa inmobiliaria en Comodoro Rivadavia hacia Juanola, pero no se rindió, aceptó trabajar una parcela que antes era un basural, y con años de dedicación logró convertirla en un olivar productivo.
 
20 años antes, había llegado a esa ciudad, Judith Agostini, venezolana, ceramista, reivindicadora de las culturas regionales y autóctonas, conoció a Juanola y se volcaron de lleno al proyecto de los olivos.
 
Así se convirtieron en los protagonistas de un hito productivo en Santa Cruz, la elaboración del primer aceite de oliva santacruceño. Empezaron a sembrar el árbol, incluso en Tellier, hasta que lograron  procesar en Comodoro Rivadavia las primeras aceitunas, y el resultado fue un aceite de alta calidad y con excelentes valores nutricionales.
 
Pero la cosa no quedó allí, los productores aprovechan todo, incluso usan desechos de olivo (hojas, pulpas, carozos) para calefaccionar su hogar con un eco-horno y hasta la tinta de estos para hacer pintura en lienso, otras de las actividades de Judith.
 
Este viernes, llegaron a Puerto Deseado para realizar un concurrido seminario intensivo, donde además de la extracción, se mostró la producción y se enseñaron los pasos, demostrando que el olivo es una planta que se adapta a la zona patagónica y que de su fruto, no solo se puede hacer aceite, sino que también se le puede dar variados usos.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.