Se cumplen 6 años del asesinato de Zulma Malvar este 18 de julio y habrá movilización en San Julián

La convocatoria será en el centro de la localidad costera. Piden a la Justicia que actúe en un caso que no ha tenido novedades respecto al autor. Su hijo Alejandro pide que no haya impunidad.

General17/07/2025 patagoniahoy
888888888888888888888888888888888888

Este viernes 18 de julio se cumplen 6 años del asesinato de Zulma Malvar, en Puerto San Julián, y al día de hoy el crimen sigue impune. 

Es por eso que, impulsado por su hijo Alejandro Jodar Malvar, realizarán una marcha del silencio ese día a las 19:30 horas. "Nos reuniremos sobre Costanera frente a la Nao Victoria y desde ahí haremos un recorrido por Avenida San Martín en vehículo, con balizas y sin bocinazos, porque parece que el ruido que hicimos durante 6 años ni los jueces ni el fiscal lo escucharon", señalaron desde la página "Memoria, Verdad y Justicia por Zulma Malvar". 

 
Además de la marcha, durante la jornada se difundirán fotos y videos a través de las redes exigiendo que la Justicia actúe. 

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto