Separaron a 12 efectivos de la Policía de Santa Cruz por el femicidio de Antonella Aybar

Tras el femicidio de Antonella Aybar, ocurrido el 16 de mayo en Caleta Olivia, la Policía de Santa Cruz apartó a doce efectivos de la Comisaría Cuarta por irregularidades durante el operativo. Una investigación interna reveló omisiones graves en las horas críticas del crimen.

Policiales10/06/2025 patagoniahoy
684770a646814_800_450!

La Policía de Santa Cruz resolvió apartar de sus funciones a doce efectivos de la Comisaría Cuarta de Caleta Olivia por su deficiente accionar durante el operativo vinculado al femicidio de Antonella Aybar, ocurrido el pasado 16 de mayo. La decisión fue adoptada por la División de Asuntos Internos tras una investigación preliminar que detectó graves irregularidades en la intervención policial durante las primeras horas del hecho.

 
 
La medida fue confirmada por Mario Aybar, padre de la joven asesinada, quien recibió la información directamente del juez Gabriel Contreras. Según explicó el magistrado, el apartamiento fue impulsado de forma directa por la unidad que supervisa el desempeño interno de la fuerza.

 
Antonella Aybar, de 25 años, fue asesinada por su pareja, Nicolás Moyano, quien posteriormente se quitó la vida dentro de la casa que compartían en el barrio 13 de Diciembre. En el ataque también resultó herida Estela Ganga, madre del agresor, que intentó defender a su nuera y recibió una puñalada en la axila. Ganga, de 53 años, fue asistida por un vecino y trasladada al Hospital Zonal.

 
De acuerdo con el expediente judicial, el primer llamado de auxilio al 911 se registró a las 6:40 de la mañana. Un vecino alertó sobre la situación mientras auxiliaba a Ganga, quien se hallaba gravemente herida frente al domicilio de calle Escocia al 900. Según testigos, la mujer pidió a los policías que ingresaran a la vivienda, pero los efectivos no lo hicieron. En su lugar, dejaron una consigna policial en el lugar y comenzaron un rastrillaje bajo la presunción de que la pareja había huido en moto.

 
Recién después del mediodía y con una orden judicial, los policías accedieron al domicilio, donde encontraron los cuerpos sin vida de Antonella y Moyano. El comisario Elbio Ramírez justificó la demora afirmando que no podían entrar sin orden judicial, versión que fue rápidamente desmentida por fuentes judiciales. Estas aseguraron que nunca se solicitó una autorización formal y que, en una situación de peligro inminente, los agentes no solo estaban habilitados para entrar, sino legalmente obligados a hacerlo.

 
Las contradicciones entre la versión oficial y los elementos del expediente provocaron una fuerte reacción social y motivaron al Ministerio de Seguridad provincial a anunciar una investigación formal el pasado 21 de mayo.

 
Entre las nuevas medidas adoptadas, se destaca una pericia forense destinada a establecer la hora exacta de muerte de Antonella. "El objetivo es saber exactamente cuándo falleció mi hija, porque hay varias hipótesis sobre la línea de tiempo. No cierran los horarios", explicó Mario Aybar en diálogo con El Diario Nuevo Día.

 
La familia de la víctima aún no cuenta con abogado querellante, aunque el padre accede al expediente como particular damnificado. "Mientras vea que el juez trabaja correctamente y no haya nada turbio, seguiré peleándola solo", sostuvo

Te puede interesar
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

WhatsApp-Image-2025-10-08-at-18.55.56-728x410

Dejó estacionado su auto en la YPF “San Cristóbal”, viajó, una grúa se lo llevó y apareció desguazado

patagoniahoy
Policiales08/10/2025

Un vecino de Río Gallegos fue víctima del hurto y desmantelamiento de su automóvil mientras se encontraba fuera de la ciudad. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la grúa se lo lleva de la estación de servicio de Río Gallegos "San Cristóbal". Bronca y decepción. "Ojalá que paguen los ladrones, quiero que vayan presos", manifestó .

68e27a0453b26_800_450!

Fatal accidente esta madrugada soble la Ruta 3

patagoniahoy
Policiales05/10/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del acceso norte a Caleta Olivia. Bomberos provinciales del Cuartel 5 intervinieron en el rescate, que requirió el uso de herramientas hidráulicas para la extracción de una víctima fatal. El trabajo se realizó de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y personal médico.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.