Armados, se llevaron casi $2 millones de un agencia de viajes en Santa Cruz: sin pistas de un robo que ocurrió hace dos semanas

La investigación sobre el asalto a mano armada en una agencia de viajes de El Calafate sigue sin avances significativos. A pesar de las descripciones de las empleadas y las pruebas encontradas, la policía no ha logrado identificar a los delincuentes.

Policiales01/04/2025 patagoniahoy
999999

La investigación por el asalto a mano armada ocurrido en la agencia de viajes Prestigio de El Calafate continúa sin resultados certeros sobre los autores del hecho. A pesar de los esfuerzos de la policía local y las primeras diligencias realizadas, aún no se han obtenido pruebas suficientes que permitan identificar a los delincuentes.

 
 
 El robo ocurrió el domingo 23 de marzo, después de las 20 horas, cuando tres hombres ingresaron a la oficina comercial de la agencia, ubicada en pleno centro de la ciudad, a tan solo una cuadra de la avenida principal. Tras amenazar y maltratar a las empleadas, los asaltantes se llevaron teléfonos celulares y una suma de dinero de la recaudación y propinas del día, que fue fijada en 1,8 millones de pesos.

 
Al día siguiente, algunos de los objetos robados, como los teléfonos celulares de la oficina y las empleadas, fueron encontrados en la misma zona de la ciudad. Sin embargo, los datos que se han recabado hasta el momento no han sido suficientes para esclarecer el caso.

 
Uno de los delincuentes, identificado por su comportamiento previo al asalto, había estado en la agencia minutos antes haciéndose pasar por un supuesto turista. Dejó varios datos falsos, como su nombre, el de su pareja y el de un alojamiento ficticio. La identidad dada por el delincuente que hizo la inteligencia del asalto, existe, pero que corresponde a una persona que no reside ni estaba en esta ciudad ni en la provincia.

 
Otro dato clave mencionado por los investigadores es que uno de los asaltantes habría tenido un acento que podría ser de origen centroamericano, aunque esta información aún no ha dado lugar a la identificación de un sospechoso en particular.

 
Las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, tanto públicas como privadas, están siendo revisadas por los investigadores. Sin embargo, hasta el momento, no se ha encontrado evidencia que arroje información clara sobre los delincuentes. Además, algunas cámaras de seguridad privadas no contaban con grabación o directamente no funcionaban en el momento del robo.

Te puede interesar
6896059c17e25_800_450!

Vuelco en la autovía 17 de Octubre: caos vehicular y corte de tránsito

patagoniahoy
Policiales08/08/2025

Un vuelco ocurrido esta mañana en la autovía 17 de Octubre de Río Gallegos, a la altura de Bernardino Rivadavia, generó un importante operativo de tránsito. El siniestro se registró poco después de las 10:00 horas, cuando un Renault 11 quedó completamente dado vuelta. El conductor fue trasladado al Hospital Regional y, según informaron fuentes oficiales, no sufrió lesiones de gravedad. Las causas del accidente aún son materia de investigación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.