El Chaltén:

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.

General01/04/2025Noticias PoliticasNoticias Politicas
multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

Este próximo 2 de Abril en El Chaltén el acto por Malvinas tendrá un acento especial. Se dejará inaugurado un espacio dedicado a honrar a los Veteranos y Héroes de nuestras islas.

El lugar situado en la avenida costanera Arturo Puricelli, frente a la sede de la Municipalidad, está terminando de acondicionarse y quedará listo para el acto protocolar previsto para el mediodía de mañana miércoles.

El mapa de las islas Gran Malvina y Soledad calado sobre metal, destaca en este espacio que está siendo adoquinado. La frase “Las Malvinas son Argentinas” completa el conjunto, sostenido por pilares revestidos en laja.

La obra comenzó a ejecutarse a fines del mes de enero y es realizada por administración municipal, con un presupuesto de cerca de 5.3 millones de pesos.

Mañana miércoles, a las 12 horas se realizará la inauguración oficial de este espacio, con la presencia de veteranos de Malvinas y el intendente Néstor Ticó, además de representantes de instituciones locales.

A continuación se realizará el acto conmemorativo al 43° Aniversario de la recuperación de Malvinas.   

Te puede interesar
520481179_24388907767369571_2206563332883072142_n

Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga

patagoniahoy
General22/07/2025

Vecinos expresan su malestar en redes sociales por los reiterados inconvenientes del servicio de transporte entre Río Turbio y Río Gallegos. Esta vez, un colectivo que partió al mediodía desde Rio Gallegos con destino Rio Turbio, sufrió dos desperfectos mecánicos. Piden igualdad de condiciones con otras localidades como El Calafate y mayor intervención de las autoridades de la Cuenca.

5a255021d4307

Punta Quilla se proyecta como punto de conexión entre Santa Cruz y el resto del país

patagoniahoy
General21/07/2025

El coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, participó de una reunión con autoridades portuarias, operadores logísticos y empresas de transporte para avanzar en la conformación de una nueva ruta de cabotaje nacional. El objetivo es posicionar al puerto santacruceño como una terminal operativa para la salida y recepción de cargas en el sur argentino.

477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

Lo más visto
5a255021d4307

Punta Quilla se proyecta como punto de conexión entre Santa Cruz y el resto del país

patagoniahoy
General21/07/2025

El coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, participó de una reunión con autoridades portuarias, operadores logísticos y empresas de transporte para avanzar en la conformación de una nueva ruta de cabotaje nacional. El objetivo es posicionar al puerto santacruceño como una terminal operativa para la salida y recepción de cargas en el sur argentino.