Nuevo beneficio en Santa Cruz: DNI gratis para familias de bajos recursos

A través de un convenio rubricado entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales con la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, de Igualdad e Integración en la provincia, las familias de escasos recursos tendrán este beneficio para acceder a la documentación sin ningún costo.

General28/03/2025 patagoniahoy
7aea58db7b52ccaaaafe0d19f8cd8daeb952b374

EL Gobierno provincial, a través de un convenio entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, impulsó esta política destinada a las familias de escasos recursos y su acceso a documentación con datos personales y de identificación biométrica.

La subsecretaria de Asuntos Registrales de Santa Cruz, Soledad Boggio, se refirió a esta política destinada a la emisión de DNI gratuitos a familias en situación de vulnerabilidad.

Para ello, Boggio mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración “para articular todo lo referente a la emisión de DNI gratuitos para aquellas personas, grupos familiares, que tengan algún cierto grado de vulnerabilidad socioeconómica y no puedan acceder al pago”.

Según lo explicó, este convenio surge frente al incremento en las tarifas para acceder a la documentación, por parte del Gobierno Nacional a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

“Ante esta incidencia financiera que se ha provocado para poder acceder a la emisión de un DNI, es que seguimos fortaleciendo la firma de convenios”, indicó Boggio, dando cuenta que “el convenio con Desarrollo nos permite poder instrumentar más cobertura en un trabajo articulado” para seguir avanzando en otras localidades de la provincia. En tal caso, han podido generar convenios con los municipios de Perito Moreno y Río Turbio, y las comisiones de fomento de Tres Lagos y Koluel Kayke. 

La subsecretaria de Asuntos Registrales en la provincia expresó que “seguimos avanzando, seguimos promocionando que los menores tengan el DNI renovado, porque entendemos que el tema de la identidad es significativo para cualquier persona”.

De esta forma, el convenio permitirá que sean las y los profesionales de los organismos de asistencia social quienes certifiquen la situación socioeconómica de las familias para permitir su acceso al beneficio de la documentación gratuita para sus integrantes. 

“Por un lado es cuidar las arcas provinciales y, por el otro lado, llegar a quien realmente lo necesita, que es el foco”, sostuvo Boggio.

En otro aspecto, hizo mención al certificado de dominio que provee el Registro de la Propiedad del Inmueble, el cual emitirá de manera gratuita para aquellas personas que están tramitando el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Escribano para el interior provincial

La Subsecretaría de Asuntos Registrales de Santa Cruz anunció un llamado extraordinario para cubrir vacantes notariales en distintas localidades de la provincia.

“Nosotros ya tenemos firmada la resolución ministerial en donde se habilita por primera vez un llamado extraordinario para cobertura de registros notariales en el ámbito de la provincia”, precisó Boggio.

Más tarde, explicó que la una ausencia de escribanos en varias localidades motivó un llamado extraordinario por parte del Colegio de Escribanos para el próximo 11 de abril, destinado a profesionales que estén interesados en abrir registros notariales en Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén, Río Turbio, 28 de Noviembre y Puerto San Julián.

 

Te puede interesar
multimedia.normal.a49fcc62d76b9808.bm9ybWFsLndlYnA=

Veto de Ticó a la ordenanza que suspende nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

patagoniahoy
General31/03/2025

La normativa se fundamenta en evitar que se incremente la crisis habitacional y de servicios. Había sido presentada por el oficialismo con la anuencia del Ejecutivo, y se aprobó por mayoría. Empresarios que tienen obras en marcha y con planos aprobados, plantearon reclamos. Ahora el Intendente Ticó realizó un veto parcial y propuso un texto alternativo, que los concejales deberán volver a tratar.

ca82c93d-5160-4d76-9cca-b9b487a9da87

La cuenca se vistió de blanco

patagoniahoy
General31/03/2025

Alerta amarilla para la region y la comunidades de la cuenca carbonífera no son la excepción, sin temperatura bajo cero las comunidades de la cuenca carbonífera amanecieron con nieve, destacando que las zonas altas se estaciono con mayor fluidez.

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".