Sergio Macagno, querella en el brutal caso de violencia de género: “Estaba a merced de un asesino”

El abogado Sergio Macagno confirmó que asumió la representación legal de Yanet C, la joven salvajemente golpeada por su exnovio, Luciano Iván Giménez Cárcamo. Habló del rol que tuvo un vecino, que fue testigo del brutal ataque. "Se salvo de milagro", dijo.

26/03/2025 patagoniahoy
8888888

El abogado Sergio Macagno confirmó en exclusiva a La Opinión Austral que asumió la representación legal de Yanet C, la joven salvajemente golpeada por su exnovio, Luciano Iván Giménez Cárcamo.


Este martes los acompañó al padre y a ella a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), donde intervino el equipo interdisciplinario.

“Fue un intento de femicidio. La golpea, la agarra de los pelos y la agrede contra la pared. Fue gravísima toda la situación”, dijo Macagno a La Opinión Austral, en torno a la violenta agresión por la cual Giménez Cárcamo está detenido. Pese a ello, se decretó una perimetral en su contra.

“Se salvó de milagro gracias a un vecino. Estaba a merced de un asesino“, enfatizó.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.