
El hecho sucedió este Viernes, aproximadamente a las 13.30 horas Una camioneta roja, Ford Ranger, conducida por una mujer de 52 años, habría embistido a una pareja de peatones que cruzaba la calle.
El micro de la empresa Vía Tac se prendió fuego cerca de Puerto Madryn, cuando cubría el trayecto desde Jujuy hacia la capital santacruceña. Los ocupantes lograron bajar a tiempo, pero perdieron sus pertenencias
Policiales30/01/2025 patagoniahoyUn colectivo de larga distancia que viajaba desde Jujuy hacia Río Gallegos quedó reducido a cenizas este miércoles por la tarde tras incendiarse en plena Ruta 1, en Chubut. El hecho ocurrió cerca del Parque Ecológico El Doradillo, en las afueras de Puerto Madryn.
El siniestro se produjo alrededor de las 17:30, cuando los pasajeros comenzaron a notar humo dentro de la unidad y alertaron al chofer. Gracias a su rápida reacción, todos lograron descender antes de que el fuego se propagara, aunque no pudieron rescatar su equipaje ni efectos personales.
Un final inesperado para un viaje al sur
La unidad pertenecía a la empresa Vía Tac y tenía como destino final la ciudad de Río Gallegos. Muchos de los pasajeros, oriundos de Santa Cruz o con familiares en la provincia, esperaban completar el largo trayecto cuando el incendio obligó a interrumpir el viaje.
Bomberos voluntarios llegaron al lugar y trabajaron para controlar las llamas, evitando que el fuego se extendiera a los pastizales cercanos. Sin embargo, el colectivo quedó completamente destruido. Personal policial y de tránsito también intervino para garantizar la seguridad de la zona.
Investigan las causas del incendio
Hasta el momento, no se determinó qué provocó el fuego. Se espera que en las próximas horas se realicen peritajes para esclarecer si el siniestro se originó por una falla mecánica, un cortocircuito o alguna otra causa.
Desde la empresa Vía Tac no emitieron ningún comunicado oficial sobre el incidente ni informaron cómo reubicarán a los pasajeros damnificados, quienes ahora enfrentan la incertidumbre sobre cómo continuar su viaje.
Pasajeros varados y sin respuestas
Los pasajeros, en su mayoría provenientes del norte del país y con destino a distintas localidades de Santa Cruz, quedaron varados y a la espera de una solución. Según informaron La Opinión Austral y LV7, muchos perdieron documentación, dinero y objetos personales, sin que hasta el momento se les haya ofrecido asistencia concreta.
El incidente vuelve a poner en debate la seguridad del transporte de larga distancia en la Patagonia, donde miles de personas dependen de estos servicios para trasladarse en rutas extensas y muchas veces con escasos controles. Se espera que en las próximas horas la empresa brinde explicaciones y determine cómo resolverá la situación de los pasajeros afectados.
El hecho sucedió este Viernes, aproximadamente a las 13.30 horas Una camioneta roja, Ford Ranger, conducida por una mujer de 52 años, habría embistido a una pareja de peatones que cruzaba la calle.
Una adolescente fue liberada por la Policía de Santa Cruz tras ser privada de su libertad durante varios días en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor fue detenido y se secuestró un arma de fuego durante un allanamiento.
El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.
En un confuso episodio, dos hombres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras un violento ataque ocurrido este lunes por la tarde en una vivienda de calle 138 al 1600 en Puerto Deseado. El hecho está siendo investigado por la Justicia local.
J.Y. fue declarado culpable de múltiples delitos, entre ellos abuso sexual simple agravado y acceso carnal reiterado, aprovechando su rol de guardia y convivencia, infligiendo grave daño psicológico a las víctimas.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia, junto a Fuerzas Especiales y la División Narco criminalidad, llevó a cabo el martes una serie de allanamientos simultáneos en Puerto Deseado, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 (comercialización de estupefacientes).
Bomberos y personal policial intervinieron en un siniestro vial entre dos camionetas. Uno de los vehículos volcó y su conductor debió ser rescatado.
El suceso se registró en horas de la madrugada del sábado en el barrio Patagonia de Río Gallegos. En la estructura residían diez personas. Iniciaron una colecta para cubrir los gastos del traslado del nene de cinco años de edad.
Fue diseñada por técnicos de las sedes de Los Antiguos (Santa Cruz) y Balcarce (Buenos Aires) y representa un avance clave para la producción en regiones patagónicas.
El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.
El mes pasado el conjunto de los quince municipios y las cinco comisiones de Fomento, recibieron un total de $17.187,69 millones de pesos. Esta cifra fue un 12,2% menos que lo distribuido en el mes de mayo. Al tiempo que representó una caída real interanual de casi 16 puntos respecto de junio del año pasado.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado convocaron a un plenario de secretarios y secretarias generales para resolver pasos a seguir. Fue después de un encuentro paritario que no tuvo resultados positivos para el gremio.
Este sábado a las 11:00, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz realizará un nuevo operativo del Plan Invernal 2025 en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos. Se entregarán insumos esenciales como leña, carbón, alimentos y abrigo, priorizando a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.