Ulises Bueno y Emanero cantaron juntos e hicieron delirar a Río Gallegos

Emanero y Ulises Bueno son los encargados de cerrar con broche de oro el quinto día de festejos por el 139° aniversario de Río Gallegos, ofreciendo un show lleno de energía y emociones para los miles de asistentes que disfrutan de una noche inolvidable.

General18/12/2024 patagoniahoy
ulises-bueno-y-emanero-en-rio-gallegos-1-728x485

Río Gallegos sigue celebrando su 139° aniversario con una jornada llena de música y alegría. En el escenario mayor del predio del Atlético Boxing Club, el público disfruta de una variada propuesta de artistas locales y nacionales.

A las 22:30, el escenario recibió a Emanero. El artista comenzó su show con su éxito “Bandido”, un tema en colaboración con Rusherking, Estani y FMK, que lo catapultó a la masividad.

Durante una hora, repasó algunos de sus temas más conocidos y cerró con el hit “Sin vergüenza”, una colaboración con las artistas argentinas Angela Torres, J Mena y Karina. La primera Runfla de Emanero con mujeres.

Poco después de la medianoche, Ulises Bueno subió al escenario para deleitar a los presentes con sus grandes éxitos de cuarteto. Abrió el recital con el tema de “Sapo de otro pozo”.

Además, el público vivió un momento épico cuando Ulises Bueno y Emanero unieron sus voces para interpretar “Atorrante”, su exitoso tema en colaboración.

Previamente en conferencia de prensa, el cantante se mostró muy emocionado por el recibimiento del público y la oportunidad de estar nuevamente en Río Gallegos.

La tarde comenzó con la energía de Camagüey a las 18:30, seguida por Maymara Sur a las 19:00, quienes hicieron bailar al público con sus ritmos contagiosos. A las 20:00, La Furia elevó la temperatura con su estilo único, mientras que The Guasos tomó el escenario a las 21:00, con su propuesta de música popular, cerrando la antesala de la gran noche.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.