
El hecho sucedió este Viernes, aproximadamente a las 13.30 horas Una camioneta roja, Ford Ranger, conducida por una mujer de 52 años, habría embistido a una pareja de peatones que cruzaba la calle.
La decisión fue tomada por el Juzgado que tiene la causa, para garantizar la transparencia de las averiguaciones. En paralelo, la fuerza de seguridad provincial apartó a los señalados.
Policiales05/12/2024 patagoniahoyUn escándalo sacude a la localidad petrolera de Las Heras, tras la aparición de graves denuncias que involucran a miembros de la Policía de Santa Cruz en presuntas reuniones sociales masivas conocidas como “afters”. El caso, que incluye acusaciones de conducta indebida por parte de dos efectivos policiales, ha desencadenado una investigación por parte de Gendarmería Nacional, a fin de garantizar la imparcialidad y transparencia en el proceso.
Todo comenzó con un episodio violento registrado en la vía pública, específicamente sobre la calle Gregores, lo que llevó a una denuncia formal presentada ante el Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1 de Las Heras. La presentación judicial fue realizada por la Defensora Oficial de Los Antiguos, quien expuso una serie de acusaciones que no solo comprometen a los agentes involucrados, sino también a la imagen institucional de la Policía de Santa Cruz.
En el marco de una investigación interna llevada a cabo por la División de Asuntos Internos de la Policía provincial, surgieron testimonios alarmantes. Según las declaraciones recogidas, los efectivos implicados, que prestaban servicio en las comisarías Primera y Segunda de la localidad, habrían suministrado pastillas y otras sustancias en las bebidas que servían durante estas reuniones. Dichos encuentros eran supuestamente frecuentes y congregaban a numerosas personas casi todos los fines de semana.
Ante la gravedad de las acusaciones y la posible complicidad dentro de las filas policiales, la justicia decidió trasladar la investigación a una fuerza federal como Gendarmería Nacional. Esta medida busca evitar cualquier riesgo de encubrimiento o manipulación de pruebas, garantizando así la objetividad en la causa.
En las últimas horas, personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) visitó diversos domicilios para notificar a posibles testigos que deberán prestar declaración testimonial la próxima semana. Esta acción refuerza el compromiso de avanzar en una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
La Policía de Santa Cruz ha tomado medidas preventivas, disponiendo la suspensión de los agentes involucrados por un período de 30 días. Esta decisión refleja la intención de la fuerza de colaborar con la justicia y preservar la integridad de la institución frente a las denuncias que han generado indignación en la comunidad.
La situación generó un fuerte repudio en Las Heras, donde la población exige que se haga justicia y que no queden cabos sueltos en esta investigación. Este episodio no solo cuestiona el accionar de los agentes involucrados, sino que también pone en tela de juicio los mecanismos internos de control y supervisión dentro de las fuerzas provinciales.
El hecho sucedió este Viernes, aproximadamente a las 13.30 horas Una camioneta roja, Ford Ranger, conducida por una mujer de 52 años, habría embistido a una pareja de peatones que cruzaba la calle.
Una adolescente fue liberada por la Policía de Santa Cruz tras ser privada de su libertad durante varios días en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor fue detenido y se secuestró un arma de fuego durante un allanamiento.
El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.
En un confuso episodio, dos hombres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras un violento ataque ocurrido este lunes por la tarde en una vivienda de calle 138 al 1600 en Puerto Deseado. El hecho está siendo investigado por la Justicia local.
J.Y. fue declarado culpable de múltiples delitos, entre ellos abuso sexual simple agravado y acceso carnal reiterado, aprovechando su rol de guardia y convivencia, infligiendo grave daño psicológico a las víctimas.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia, junto a Fuerzas Especiales y la División Narco criminalidad, llevó a cabo el martes una serie de allanamientos simultáneos en Puerto Deseado, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 (comercialización de estupefacientes).
Bomberos y personal policial intervinieron en un siniestro vial entre dos camionetas. Uno de los vehículos volcó y su conductor debió ser rescatado.
El suceso se registró en horas de la madrugada del sábado en el barrio Patagonia de Río Gallegos. En la estructura residían diez personas. Iniciaron una colecta para cubrir los gastos del traslado del nene de cinco años de edad.
El mes pasado el conjunto de los quince municipios y las cinco comisiones de Fomento, recibieron un total de $17.187,69 millones de pesos. Esta cifra fue un 12,2% menos que lo distribuido en el mes de mayo. Al tiempo que representó una caída real interanual de casi 16 puntos respecto de junio del año pasado.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado convocaron a un plenario de secretarios y secretarias generales para resolver pasos a seguir. Fue después de un encuentro paritario que no tuvo resultados positivos para el gremio.
La Justicia condenó a 13 años de prisión a Gustavo Ezequiel Donaire por abusar sexualmente de Millaray Cattani, una adolescente de 15 años que se quitó la vida en 2021.
Este sábado a las 11:00, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz realizará un nuevo operativo del Plan Invernal 2025 en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos. Se entregarán insumos esenciales como leña, carbón, alimentos y abrigo, priorizando a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.
María Lorena Ross se hizo cargo de la vacante en el área de Salud y Ambiente de Santa Cruz tras la designación del Gobernador Claudio Vidal.