El gobierno nacional trabaja en la figura legal de la empresa YCRT

Así lo indicó Guillermo Francos. Aseguró que el Ministerio de Economía y la Agencia de Transformación de Empresas del Estado, trabajan en la precisión de la figura legal o personería jurídica de la actual hacienda productiva.

General01/12/2024 patagoniahoy
ycrt-809345-728x415

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó esta semana que el Ministerio de Economía, en conjunto con la Agencia de Transformación de Empresas del Estado, está trabajando en la precisión de la figura legal o personería jurídica de la actual hacienda productiva.

Lo hizo en el Senado de la Nación cuando respondió algunas de las preguntas de la senadora Alicia Kirchner. Al respecto, recordó que en la Ley 27.742 artículo 9°, se declaró “sujeta a privatización“, al Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético a cargo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). También que el porcentaje de participación para el capital privado, los trabajadores y el Estado dependerá de la figura legal que se defina con la Agencia de Transformación de Empresas del Estado.

Asimismo, también se indicó -en el informe escrito presentado- que “se están evaluando alternativas de vinculación económica con la provincia por medio de aporte energético de las usinas de la empresa a Servicios Públicos Sociedad del Estado“.

Se informó que Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) posee activos estratégicos, incluyendo su central térmica, el yacimiento minero en la Cuenca Carbonífera, el puerto de Punta Loyola y el ramal ferroviario que los conecta. Actualmente, “se está trabajando en el inventario y puesta en valor de todo el patrimonio, con el fin de optimizar su uso y maximizar su contribución a los objetivos de la empresa”. Y subrayaron que en el aspecto financiero, actualmente “no hay ingresos por venta de carbón a gran escala, ni venta de Mw por generación eléctrica“.

 
Se explicó que se están implementando nuevas políticas comerciales y medidas orientadas a la generación de ingresos propios, tanto a través de la producción de energía como de la comercialización de carbón, con el propósito de reducir el déficit. “Gran parte de la deuda histórica de la empresa es fiscal, por aportes y contribuciones, por deuda con contratistas y proveedores, y por renovación de licencias de operación de equipos”, afirmaron. Y que en conjunto con la Secretaría de Energía se está definiendo el modo de obtención de fondos para cancelar los compromisos más críticos.

Entre otras cosas, se informó que en la actualidad, YCRT cuenta con una planta de 2.079 trabajadores activos (al 30/10/2024).

Gerencia de Operaciones: 1.165 

CTRT 20 MW: 106 

CTRT 240 MW “14 MINEROS”: 97

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.