
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
El ensayo y las fotografías de Morena Paz, alumna de 4°año del Colegio Secundario N°9 de El Calafate fue uno de los 10 seleccionados entre mas de 300 concursantes de 24 países del Mundo. Se titula “los glaciares y su conservación”, y habla del cambio climático y el impacto en los glaciares, según contó la estudiante al dar la novedad en entrevista con FM Dimensión, junto al profesor Gustavo Badano. El próximo lunes 2 de diciembre se hará la ceremonia de premios en Corea del Sur.
General28/11/2024 patagoniahoy
Morena Paz es alumna de 4to año B del Colegio Secundario de El Calafate. Desde hace varios años esta institución forma parte de la Red Internacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA), por lo tanto, es convocada a participar de diversos concursos y programas que se desarrollan.
Este año la Comisión Nacional para la UNESCO de Corea del Sur (KNCU) organizó un Concurso internacional de ensayos fotográficos, denominado “El Patrimonio Mundial de la UNESCO a través de la lente”.
Dicho concurso se proyectó como una forma de celebrar el papel del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2016-2030) de las Naciones Unidas mediante la promoción de la paz y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el respeto, y la comprensión de la diversidad cultural en la actual era de la crisis climática.
La consigna de los ensayos es que debías representar el tema “Patrimonio Mundial en la era de la crisis climática” centrado en una (o más) de las tres categorías siguientes: Patrimonio Cultural, Patrimonio Natural y Sitios Mixtos. Los trabajos debían tener un máximo de 500 palabras y las fotos no debían exceder los 10 megas.
La convocatoria fue más que exitosa, y se presentaron 324 ensayos de 83 escuelas de la RedPEA, pertenecientes a 24 países del mundo.
“Los glaciares y su conservación”
Es el titulo que eligió Morena Paz para su ensayo, que acompañó con tres fotografías. La joven contó en entrevista con FM Dimensión que las tomó con su celular durante una excursión lacustre organizada por el Área de Educación Ambiental del PN Los Glaciares, de la que participan estudiantes de toda la localidad, permitiéndoles conocer los glaciares de la región.
Fotografías del glaciar Spegazzini y del Lago Argentino fueron seleccionadas por Morena para adjuntar a su ensayo, que habla sobre el impacto que tiene el Cambio Climático en esta región. “A través del análisis de estas imágenes, no sólo se descubre la auténtica belleza del territorio, sino también la alarmante evidencia de un progresivo deshielo”, afirma el ensayo.
“La conservación de estos imponentes recursos no es sólo una no se trata de preservar paisajes extraordinarios, sino también de mantener el equilibrio ecológico, promover la educación y fomentar el sentido de responsabilidad global para el futuro”, indica en otro párrafo la estudiante calafateña.
LOS GANADORES
En noviembre el jurado designado por la organización del concurso deliberó y seleccionó a los 10 ganadores entre los 324 trabajos, siendo el de Morena merecedor de una Mención Especial. Se trata del único trabajo premiado del continente americano.
Así quedó el cuadro de trabajos premiados
La ceremonia de premiación se realizará en Suwon, Gyeonggi-do, Corea del Sur, durante la realización de Foro Internacional de la UNESCO sobre los Futuros de la Educación 2024.
Durante la ceremonia, mostraran las fotografías y ensayos ganadores, junto con videoclips de los discursos de aceptación, que Morena ya grabó en inglés y envió. Se transmitirá por Youtube a las 22 hs (Hora argentina) del lunes 2 de diciembre.
Además, se anunció la realización del catálogo del concurso con los trabajos de todos los participantes premiados

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Tras el congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió llevar sus reclamos laborales y salariales a la reunión de este jueves 27.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.