El trabajo de una joven de El Calafate entre los 10 premiados por la UNESCO

El ensayo y las fotografías de Morena Paz, alumna de 4°año del Colegio Secundario N°9 de El Calafate fue uno de los 10 seleccionados entre mas de 300 concursantes de 24 países del Mundo. Se titula “los glaciares y su conservación”, y habla del cambio climático y el impacto en los glaciares, según contó la estudiante al dar la novedad en entrevista con FM Dimensión, junto al profesor Gustavo Badano. El próximo lunes 2 de diciembre se hará la ceremonia de premios en Corea del Sur.

General28/11/2024 patagoniahoy
44

Morena Paz es alumna de 4to año B del Colegio Secundario de El Calafate. Desde hace varios años esta institución forma parte de la Red Internacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA), por lo tanto, es convocada a participar de diversos concursos y programas que se desarrollan.

Este año la Comisión Nacional para la UNESCO de Corea del Sur (KNCU) organizó un Concurso internacional de ensayos fotográficos, denominado “El Patrimonio Mundial de la UNESCO a través de la lente”.

Dicho concurso se proyectó como una forma de celebrar el papel del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2016-2030) de las Naciones Unidas mediante la promoción de la paz y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el respeto, y la comprensión de la diversidad cultural en la actual era de la crisis climática.

La consigna de los ensayos es que debías representar el tema “Patrimonio Mundial en la era de la crisis climática” centrado en una (o más) de las tres categorías siguientes: Patrimonio Cultural, Patrimonio Natural y Sitios Mixtos. Los trabajos debían tener un máximo de 500 palabras y las fotos no debían exceder los 10 megas.

La convocatoria fue más que exitosa, y se presentaron 324 ensayos de 83 escuelas de la RedPEA, pertenecientes a 24 países del mundo.

 

“Los glaciares y su conservación”

Es el titulo que eligió Morena Paz para su ensayo, que acompañó con tres fotografías. La joven contó en entrevista con FM Dimensión que las tomó con su celular durante una excursión lacustre organizada por el Área de Educación Ambiental del PN Los Glaciares, de la que participan estudiantes de toda la localidad, permitiéndoles conocer los glaciares de la región.

Fotografías del glaciar Spegazzini y del Lago Argentino fueron seleccionadas por Morena para adjuntar a su ensayo, que habla sobre el impacto que tiene el Cambio Climático en esta región.  “A través del análisis de estas imágenes, no sólo se descubre la auténtica belleza del territorio, sino también la alarmante evidencia de un progresivo deshielo”, afirma el ensayo.

“La conservación de estos imponentes recursos no es sólo una no se trata de preservar paisajes extraordinarios, sino también de mantener el equilibrio ecológico, promover la educación y fomentar el sentido de responsabilidad global para el futuro”, indica en otro párrafo la estudiante calafateña.

LOS GANADORES

En noviembre el jurado designado por la organización del concurso deliberó y seleccionó a los 10 ganadores entre los 324 trabajos, siendo el de Morena merecedor de una Mención Especial. Se trata del único trabajo premiado del continente americano.

Así quedó el cuadro de trabajos premiados

 La ceremonia de premiación se realizará en Suwon, Gyeonggi-do, Corea del Sur, durante la realización de Foro Internacional de la UNESCO sobre los Futuros de la Educación 2024.

Durante la ceremonia, mostraran las fotografías y ensayos ganadores, junto con videoclips de los discursos de aceptación, que Morena ya grabó en inglés y envió. Se transmitirá por Youtube a las 22 hs (Hora argentina) del lunes 2 de diciembre.

Además, se anunció la realización del catálogo del concurso con los trabajos de todos los participantes premiados

Te puede interesar
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.