Buscan a Guillermo Tureuna, un hombre de 81 años que está desaparecido desde el viernes

El hombre se ausentó de su hogar en el barrio Evita de Río Gallegos el pasado viernes 22 de noviembre. Su familia pide colaboración a la comunidad para obtener información sobre su paradero.

Policiales27/11/2024 patagoniahoy
COMBINACION-DOS-FOTOS-PARA-WEB-2-728x410

 La Policía de la Provincia de Santa Cruz, a través de la División Comisaría Sexta, solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Guillermo Tureuna, un hombre de 81 años que fue visto por última vez el viernes 22 de noviembre en Río Gallegos.

Tureuna fue visto por ultima vez en inmediaciones de su hogar en calle Marta Lynch al 1500 del Barrio Evita. Se cree que al momento de su desaparición vestía un camperón color azul (similar a las camperas de marca Pampero) y portaba un pañuelo blanco, una agenda negra, y un bastón de plástico color gris que utiliza en su mano izquierda. color gris.

Edad: 81 años
Estatura: 1.50 metros aproximadamente
Contextura: Delgada
Tez: Trigueña
Cabello: Blanco
Su hijo publicó la búsqueda a través de las redes sociales y pidió que en caso de tener información se comunique a través de mensaje directo a su cuenta de Facebook Chake Chak o dar aviso a la dependencia policial más cercana.

 
Ante cualquier información que permita localizarlo, se ruega comunicarse de inmediato al 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.


 
  
   

Te puede interesar
chata-policia-1000x540

Denuncian precariedad en el parque automotor policial de Puerto Deseado

patagoniahoy
Policiales26/08/2025

La ciudad de Puerto Deseado se encuentra con un grave problema en su sistema de seguridad debido a la falta de vehículos policiales operativos. Más de cuatro meses han pasado desde que la mayoría de los móviles policiales quedaron fuera de servicio, dejando solo un vehículo para cubrir toda la ciudad.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.