El Calafate se suma al “Grito de la Tierra”

Se trata de un movimiento propiciado por CONASUD (Convocatoria por la Naturaleza como Sujeto de Derecho) que reúne a artistas para expresarse “en defensa de nuestra Soberanía, de la tierra y los recursos naturales, y en contra de la entrega de nuestro patrimonio ecológico”, afirma la convocatoria. Será el próximo lunes en el Centro Cultura.

General15/11/2024 patagoniahoy
44

El movimiento "El Grito de la Tierra", promovido por el poeta Teuco Castilla, el músico Juan Falú y CONASUD (Convocatoria por la Naturaleza como Sujeto de Derecho) dirá presente en El Calafate.

“Este movimiento reúne a representantes de la cultura nacional quienes, para expresar su firme rechazo ante la venta infame de nuestra soberanía”, afirman sus impulsores.

Para ello se organiza una serie de festivales de música, poesía y otras expresiones artísticas, abiertos, solidarios y gratuitos; en los que músicos, poetas y artistas de todo el país se expresan en un “canto en homenaje y desagravio a nuestra tierra”.

“Un homenaje porque es de ella la memoria, el espíritu y el vuelo de toda creación y de ella, también, la vida, el sustento y el futuro de las generaciones venideras. Y de desagravio contra la brutal política del gobierno actual, que pretende ceder a los especuladores de turno y a las multinacionales extranjeras, nuestro patrimonio natural y reservas naturales”, indican

“El Grito de la Tierra” en El Calafate

En concordancia con los más de treinta festivales que se están llevando a cabo en todas las provincias, la fecha estipulada para El Calafate es el 18 de noviembre, a las 18 hs., en el Centro Cultural El Calafate Av. Roca 1110).

Participarán del evento músicos, poetas y escritores. Habrá también una muestra de fotografía y Audiovisuales; “con la voluntad de sumar nuestras voces a esta imperante convocatoria federal, es que nos encontramos en la tarea de organizar el festival en nuestra localidad”

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto