Movimiento del aeropuerto de El Calafate cayó el 12,5% en octubre

Es lo que refleja la estadística oficial. El pasado mes embarcaron casi 41.000 en el aeropuerto “Cte. Armando Tola”. Se reitera la reducción de frecuencias de Aerolíneas Argentinas respecto al año pasado. Flybondi volvió a marcar su récord de pasajeros transportados.

General09/11/2024 patagoniahoy
9999

Los números del Aeropuerto de El Calafate volvieron a estar a la baja en octubre, una tendencia que se viene dando desde el mes de abril (con excepción de agosto) en comparación con el año pasado. Vale la pena recordar que 2023 fue el mejor año de su historia.

Datos de la empresa London Supply, que administra el aeropuerto de El Calafate indican que el mes pasado embarcaron 40.950 pasajeros. Representa una caída del 12.5% respecto a octubre del año anterior, en que hubo 46.590 embarques.

En el reparto entre las líneas aéreas se ve que Aerolíneas Argentinas ha tenido una reducción del 23 % en el aporte de personas transportadas, cayendo de 39.945 a 32.430, este año. La aerolínea de bandera programa en promedio un vuelo diario menos que en octubre de 2023.

 

En el otro extremo está Flybondi, que creció el 52% respecto al año pasado, pasando de 3.920 a 5.961 pasajeros embarcados. Esto fue posible ya que aumentó su apuesta al destino, con 42 vuelos contra 24 en octubre de 2023

La tercera compañía aerocomercial que opera El Calafate es JetSmart que, aunque operó dos vuelos mas que en 2023, tuvo una baja interanual del 8%, pasando de 2.628 pasajeros embarcados en octubre del año pasado, a 2.426 de este año.

En una escala menor, la línea aérea de fomento LADE mostró un incremento del 50%. Con 120 pasajeros embarcados en 27 vuelos, contra 81 de octubre de 2023, en 18 vuelos.

Te puede interesar
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.