Movimiento del aeropuerto de El Calafate cayó el 12,5% en octubre

Es lo que refleja la estadística oficial. El pasado mes embarcaron casi 41.000 en el aeropuerto “Cte. Armando Tola”. Se reitera la reducción de frecuencias de Aerolíneas Argentinas respecto al año pasado. Flybondi volvió a marcar su récord de pasajeros transportados.

General09/11/2024 patagoniahoy
9999

Los números del Aeropuerto de El Calafate volvieron a estar a la baja en octubre, una tendencia que se viene dando desde el mes de abril (con excepción de agosto) en comparación con el año pasado. Vale la pena recordar que 2023 fue el mejor año de su historia.

Datos de la empresa London Supply, que administra el aeropuerto de El Calafate indican que el mes pasado embarcaron 40.950 pasajeros. Representa una caída del 12.5% respecto a octubre del año anterior, en que hubo 46.590 embarques.

En el reparto entre las líneas aéreas se ve que Aerolíneas Argentinas ha tenido una reducción del 23 % en el aporte de personas transportadas, cayendo de 39.945 a 32.430, este año. La aerolínea de bandera programa en promedio un vuelo diario menos que en octubre de 2023.

 

En el otro extremo está Flybondi, que creció el 52% respecto al año pasado, pasando de 3.920 a 5.961 pasajeros embarcados. Esto fue posible ya que aumentó su apuesta al destino, con 42 vuelos contra 24 en octubre de 2023

La tercera compañía aerocomercial que opera El Calafate es JetSmart que, aunque operó dos vuelos mas que en 2023, tuvo una baja interanual del 8%, pasando de 2.628 pasajeros embarcados en octubre del año pasado, a 2.426 de este año.

En una escala menor, la línea aérea de fomento LADE mostró un incremento del 50%. Con 120 pasajeros embarcados en 27 vuelos, contra 81 de octubre de 2023, en 18 vuelos.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.