Movimiento del aeropuerto de El Calafate cayó el 12,5% en octubre

Es lo que refleja la estadística oficial. El pasado mes embarcaron casi 41.000 en el aeropuerto “Cte. Armando Tola”. Se reitera la reducción de frecuencias de Aerolíneas Argentinas respecto al año pasado. Flybondi volvió a marcar su récord de pasajeros transportados.

General09/11/2024 patagoniahoy
9999

Los números del Aeropuerto de El Calafate volvieron a estar a la baja en octubre, una tendencia que se viene dando desde el mes de abril (con excepción de agosto) en comparación con el año pasado. Vale la pena recordar que 2023 fue el mejor año de su historia.

Datos de la empresa London Supply, que administra el aeropuerto de El Calafate indican que el mes pasado embarcaron 40.950 pasajeros. Representa una caída del 12.5% respecto a octubre del año anterior, en que hubo 46.590 embarques.

En el reparto entre las líneas aéreas se ve que Aerolíneas Argentinas ha tenido una reducción del 23 % en el aporte de personas transportadas, cayendo de 39.945 a 32.430, este año. La aerolínea de bandera programa en promedio un vuelo diario menos que en octubre de 2023.

 

En el otro extremo está Flybondi, que creció el 52% respecto al año pasado, pasando de 3.920 a 5.961 pasajeros embarcados. Esto fue posible ya que aumentó su apuesta al destino, con 42 vuelos contra 24 en octubre de 2023

La tercera compañía aerocomercial que opera El Calafate es JetSmart que, aunque operó dos vuelos mas que en 2023, tuvo una baja interanual del 8%, pasando de 2.628 pasajeros embarcados en octubre del año pasado, a 2.426 de este año.

En una escala menor, la línea aérea de fomento LADE mostró un incremento del 50%. Con 120 pasajeros embarcados en 27 vuelos, contra 81 de octubre de 2023, en 18 vuelos.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.