Corte de luz y fallas en los generadores del Hospital Regional Río Gallegos

El viernes pasado un corte de luz afectó el suministro eléctrico del centro de salud debido a fallas en los generadores automáticos. A pesar de la pronta respuesta del personal, se identificaron problemas adicionales con el tablero de servicios públicos, generando preocupación en la comunidad.

General03/11/2024 patagoniahoy
hospital-de-rio-gallegos-35409

El Hospital Regional Río Gallegos experimentó un corte de luz el 1 de noviembre, que estuvo acompañado de fallas en los generadores automáticos, generando preocupación en la comunidad y el personal del centro de salud.

 
Este domingo, el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia informó que el corte de energía provocó una interrupción temporal en el suministro eléctrico del hospital. Ante esta situación, el personal de mantenimiento y especialistas acudieron de inmediato para investigar el problema. Durante la inspección, se descubrió que los sistemas de intercambio de energía no estaban funcionando correctamente, lo que requirió una intervención manual para restablecer la electricidad en las instalaciones.

A pesar de que los generadores habían sido sometidos a un mantenimiento general en julio de este año, se identificó un inconveniente con el tablero de Servicios Públicos. El equipo encargado de los tableros de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) no contaba con personal disponible para resolver la situación de forma inmediata.

 
Ante esta situación, se solicitó un informe detallado a los electromecánicos para realizar las gestiones necesarias adquirir repuestos y garantizar la atención permanente en caso de futuros cortes.

Estado actual de los servicios
Tras la intervención del personal especializado, el incidente ha sido completamente resuelto y el suministro eléctrico ha sido restaurado en su totalidad. Actualmente, los servicios del Hospital Regional Río Gallegos están funcionando con normalidad, asegurando que los pacientes reciban la atención médica que necesitan sin interrupciones.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.