Corte de luz y fallas en los generadores del Hospital Regional Río Gallegos

El viernes pasado un corte de luz afectó el suministro eléctrico del centro de salud debido a fallas en los generadores automáticos. A pesar de la pronta respuesta del personal, se identificaron problemas adicionales con el tablero de servicios públicos, generando preocupación en la comunidad.

General03/11/2024 patagoniahoy
hospital-de-rio-gallegos-35409

El Hospital Regional Río Gallegos experimentó un corte de luz el 1 de noviembre, que estuvo acompañado de fallas en los generadores automáticos, generando preocupación en la comunidad y el personal del centro de salud.

 
Este domingo, el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia informó que el corte de energía provocó una interrupción temporal en el suministro eléctrico del hospital. Ante esta situación, el personal de mantenimiento y especialistas acudieron de inmediato para investigar el problema. Durante la inspección, se descubrió que los sistemas de intercambio de energía no estaban funcionando correctamente, lo que requirió una intervención manual para restablecer la electricidad en las instalaciones.

A pesar de que los generadores habían sido sometidos a un mantenimiento general en julio de este año, se identificó un inconveniente con el tablero de Servicios Públicos. El equipo encargado de los tableros de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) no contaba con personal disponible para resolver la situación de forma inmediata.

 
Ante esta situación, se solicitó un informe detallado a los electromecánicos para realizar las gestiones necesarias adquirir repuestos y garantizar la atención permanente en caso de futuros cortes.

Estado actual de los servicios
Tras la intervención del personal especializado, el incidente ha sido completamente resuelto y el suministro eléctrico ha sido restaurado en su totalidad. Actualmente, los servicios del Hospital Regional Río Gallegos están funcionando con normalidad, asegurando que los pacientes reciban la atención médica que necesitan sin interrupciones.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.