CHARLA ABIERTA EN EL CAMPUS DE LA UNPA

Realizaron una actividad para mostrar a la comunidad cómo son auditados. La decana Karina Franciscovic dio detalles. Además, repudiaron y rechazaron enérgicamente el ingreso ilegal de personal de la Policía Provincial en la sede de la UACO.

General16/10/2024 patagoniahoy
Estaaaa

Este martes, las autoridades de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) repudiaron y rechazaron enérgicamente el ingreso ilegal de personal armado de la Policía Provincial en la sede de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad, mientras estudiantes protestaban pacíficamente en respuesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Según indicaron, dicho accionar desconoce la vigencia plena del artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional, el artículo 31 de la Ley 24.521 y el artículo 3 del Estatuto. Asimismo, el “principio básico” de la autonomía institucional de la universidad pública. Asimismo, expresaron su solidaridad con la comunidad de la UACO y sus estudiantes, especialmente, y reiteraron el compromiso con la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad en democracia y su rol como herramienta de transformación social (ver más en página 2 de la edición de zona norte).

Por su parte, durante horas de la tarde, se realizó la charla abierta “Mitos y verdades sobre el presupuesto y las auditorías en las universidades“, en el marco de una asamblea interclaustros. Al respecto, la decana de la UARG, Karina Franciscovic, indicó que uno de los expositores fue Jesús Rodríguez. “La verdad que fue una charla muy interesante, muchas personas pudieron sacarse dudas, hubo una convocatoria muy fuerte tanto acá en el campus como en las redes y me parecía que esa era una manera de poder aportar al debate que se está generando y que recorre de forma continua”, comenzó.

Sobre algún ejemplo de mitos y verdades, afirmó: “Lo primero que se dijo es que todos los entes públicos estamos siempre auditados y controlados y que es parte de cualquier entidad pública dar cuenta del uso de los recursos”.

 
Otro tema muy importante que se habló fue sobre el debate sobre si la universidad era o no parte de la movilidad ascendente. “La verdad que se trajeron algunos datos que demostraban cómo la gente que se considera de clase pobre o la clase media-baja logra, por medio de las universidades, no solamente poder estudiar, sino que se logra esa ascendencia de las cuales siempre nos posicionamos y exponemos quienes defendemos a la universidad pública, gratuita y de calidad”.

Te puede interesar
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.