CHARLA ABIERTA EN EL CAMPUS DE LA UNPA

Realizaron una actividad para mostrar a la comunidad cómo son auditados. La decana Karina Franciscovic dio detalles. Además, repudiaron y rechazaron enérgicamente el ingreso ilegal de personal de la Policía Provincial en la sede de la UACO.

General16/10/2024 patagoniahoy
Estaaaa

Este martes, las autoridades de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) repudiaron y rechazaron enérgicamente el ingreso ilegal de personal armado de la Policía Provincial en la sede de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad, mientras estudiantes protestaban pacíficamente en respuesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Según indicaron, dicho accionar desconoce la vigencia plena del artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional, el artículo 31 de la Ley 24.521 y el artículo 3 del Estatuto. Asimismo, el “principio básico” de la autonomía institucional de la universidad pública. Asimismo, expresaron su solidaridad con la comunidad de la UACO y sus estudiantes, especialmente, y reiteraron el compromiso con la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad en democracia y su rol como herramienta de transformación social (ver más en página 2 de la edición de zona norte).

Por su parte, durante horas de la tarde, se realizó la charla abierta “Mitos y verdades sobre el presupuesto y las auditorías en las universidades“, en el marco de una asamblea interclaustros. Al respecto, la decana de la UARG, Karina Franciscovic, indicó que uno de los expositores fue Jesús Rodríguez. “La verdad que fue una charla muy interesante, muchas personas pudieron sacarse dudas, hubo una convocatoria muy fuerte tanto acá en el campus como en las redes y me parecía que esa era una manera de poder aportar al debate que se está generando y que recorre de forma continua”, comenzó.

Sobre algún ejemplo de mitos y verdades, afirmó: “Lo primero que se dijo es que todos los entes públicos estamos siempre auditados y controlados y que es parte de cualquier entidad pública dar cuenta del uso de los recursos”.

 
Otro tema muy importante que se habló fue sobre el debate sobre si la universidad era o no parte de la movilidad ascendente. “La verdad que se trajeron algunos datos que demostraban cómo la gente que se considera de clase pobre o la clase media-baja logra, por medio de las universidades, no solamente poder estudiar, sino que se logra esa ascendencia de las cuales siempre nos posicionamos y exponemos quienes defendemos a la universidad pública, gratuita y de calidad”.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.