Palermo Aike: se espera conocer los resultados en “más o menos” un mes

El potencial segundo mayor yacimiento no convencional del país está en la fase final del ensayo de fluencia del primer pozo shale. Los resultados se conocerán antes de que termine el año. Pero los indicios son positivos y avanza el plan de perforación.

General13/10/2024 patagoniahoy
55

Santa Cruz estaría a las puertas del mayor anuncio, en términos de reserva y potencial hidrocarburífero, antes que termine el año. Se espera en un mes o mes y medio conocer los resultados del ensayo de fluencia en el pozo Maypa.x-1, ubicado a 80 km de El Calafate, sobre la roca madre de Palermo Aike.

Palermo Aike es considerada como la futura hermana menor de Vaca Muerta, con un potencial de 5 mil millones de barriles de petróleo y 25 TCF de gas.  Nivel de reservas que pueden ser superiores o no, de acuerdo a la exploración que  YPF y CGC avanzan en la roca madre.

Días antes, el co-CEO de CGC, Emilio Nadra, ratificó en el encuentro de Shell el gran entusiasmo que existe sobre los resultados y marcaba: “Vamos a tener el inmenso desafío de hacerlo productivo y competitivo para desarrollarlo mirando la demanda nuevamente”.

Este optimismo se traslada a las autoridades santacruceñas. “Tendremos los resultados en un mes, mes y medio, pero va todo muy bien“, indicó a Santa Cruz Produce el titular de Energía de la provincia, Jaime Álvarez.

El proyecto
La cuenca austral, a través de CGC, tuvo entre el 2021 y 2022, una primera producción sostenida de petróleo fluyendo naturalmente desde dos pozos.  A partir de la asociación con YPF se realizó el primer pozo horizontal en Cañadón Deus (el Maypa.X-1),  dentro de la concesión de El Cerrito y sobre la roca madre de Palermo Aike.

El pozo fue de 3.750 metros de profundidad vertical y 1000 metros horizontal. Pero mientras se realizan las pruebas de flujo, que viene con presión sostenida, “estamos al borde de una intensa campaña de exploración que involucrará varios pozos horizontales de exploración independientes, en una escala regional“, detalló Cevallos en el encuentro del IAPG-Houston.

 
De hecho en la zona de Cañadón Deus, está a punto de iniciar la perforación del tercer pozo vertical en la roca madre, separado en unos 30 kilómetros entre sí.  “El área norteña es cercana al pozo horizontal donde perforamos con YPF, y potencialmente avanzaremos y continuaremos explorando esa área”, agregó Cevallos, en su exposición que fue reflejada por el sitio Mas Energía. “Una vez que completemos esta etapa, habremos explorado medio millón de acres“, subrayó el directivo de CGC.

El potencial de Palermo Aike es de 5.000 millones de barriles de petróleo y 25 TVC de gas.
Resultados
Con la lógica cautela, Martín Cevallos reiteró que se está “monitoreando hora tras hora” el comportamiento del flujo del Maypa.X-1. Pero reveló que “está fluyendo alrededor de 100 a 200 barriles equivalentes de petróleo por día” con un flujo total equivalente a unos “600 barriles de fluido total”. Esta fluencia se da naturalmente “con una alta presión dinámica y hasta ahora, muestra que la ganancia existe”.

Te puede interesar
Lo más visto