El comunicado de la familia Oyarzo tras la condena a 5 años de prisión a Jorge Vera: “Es injusto”

Luego de que la Cámara Oral de Río Gallegos dictó sentencia contra el exinspector de Tránsito Municipal por la muerte de Rodrigo “Cokito” Oyarzo, los familiares de la víctima solicitaron corregir el fallo.

General03/10/2024 patagoniahoy
DSC4756-728x485

Este miércoles, la Cámara Oral de Río Gallegos dictó sentencia contra Jorge Vera, exinspector de Tránsito Municipal, quien recibió una condena de 5 años de prisión “de cumplimiento efectivo” por la muerte de Rodrigo “Cokito” Oyarzo en un siniestro vial ocurrido en marzo del año pasado.

El tribunal, en un fuerte operativo de seguridad, resolvió por mayoría que Vera fue responsable de “homicidio imprudente cometido por vehículo con motor, agravado por categoría y violar las señales de semáforos”. Además, Vera fue condenado a 10 años de “inhabilitación especial”.

Tras esta sentencia, la familia de “Cokito” Oyarzo emitió un comunicado en el que expresó su indignación y exigió justicia: “Hemos decidido acudir en casación ante el Tribunal Superior de Justicia, buscando corrija el fallo, en tanto es injusto y alejado de las reglas básicas del derecho penal”.

En el escrito difundido esta tarde se indicó que “una sentencia de esta naturaleza roza la impunidad de quien deliberadamente acabó con la vida de Cokito, pero que podría haber sido la de cualquier vecino o vecina de esta ciudad. La decisión en nada desalienta las conductas temerarias como esta que nos ponen en riesgo a todos” y cerró: “¡Exigimos #JusticiaxCokito!”.

 
El dolor de la familia de Cokito Oyarzo tras la condena de Jorge Vera

“Sos un asesino, hijo de p… ¡Ahí se va tranquilo, el hijo de p…!” fue el grito angustioso de una mujer antes de quebrar en llanto, cuando se conoció la sentencia contra un homicida por un hecho vial ocurrido el año pasado en la capital de Santa Cruz.

El suceso se registró en la madrugada del 5 de marzo de 2023. Vera manejaba un móvil oficial del área en el que prestaba funciones a alta velocidad por la avenida San Martín, cuando impactó contra el lateral izquierdo del Volkswagen Gacel en el que viajaba Oyarzo junto a su novia, por la calle Belgrano, en dirección a Mariano Moreno.

Desde entonces, Vera se encuentra tras las rejas. A mediados de septiembre se realizó el juicio de valoración y ofrecimiento de penas, y este miércoles, el tribunal, conformado por Jorge Yance, María Alejandra Vila y Marcelo Bersanelli, dio a conocer el fallo.

En la previa, todo fue expectativa. Los familiares de “Cokito” llegaron a la explanada del edificio emplazado en la calle Malaspina, desplegaron banderas y combatieron las bajas temperaturas con un poco de mate. Un bombo llevado por ellos sirvió de banda sonora. Todo fue murmullos e intercambio de miradas entre los asistentes una vez que ingresaron a la sala.

 
Alrededor de las doce del mediodía llegó uno de los momentos más álgidos de la jornada. Pese a que se presumía que Vera no asistiría a la lectura de la sentencia y que sus abogados serían quienes lo representaran, finalmente fue traído por un costado, a través de la misma puerta por la que, segundos después, ingresarían los jueces.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.