Caso Nelson Romero: la querella enumeró las pruebas en contra del suboficial del Ejército

Cristian Arel, abogado de la familia de la víctima contó detalles que hasta el momento no habían salido a la luz. Adelantó que, tanto para él como para Gabriel Bertorello, su socio, se trata de un homicidio criminis causae.

Policiales10/09/2024 patagoniahoy
1c27slgnc_1300x655__1

El caso de Nelson Romero, el hombre asesinado y enterrado en Río Gallegos, continúa conmocionando a la localidad. Con José Cabrera, un suboficial del Ejército como único detenido y procesado por el crimen, la Justicia continúa sumando evidencia que daría cuenta que él fue quien le arrebató la vida al empresario.

Por eso, Cristian Arel, abogado querellante en la causa junto a Gabriel Bertorello, habló sobre las pruebas que, hasta el momento, se encontraron y darían cuenta que Cabrera es el responsable del brutal homicidio.

El representante legal de la familia de la víctima comenzó agradeciendo a la fuerza de seguridad que logró esclarecer el caso. “Todo esto es gracias al arduo trabajo de la Policía de Santa Cruz” comenzó diciendo el letrado.

En el mismo sentido enumeró algunas pruebas en contra de Cabrera. “Hay cámaras de seguridad que muestran a Cabrera subirse a la camioneta de Romero cerca de la calle Tierra del Fuego. Luego también las prendas de vestir con manchas rojizas en su casa, la llave de la camioneta, vainas servidas y un rollo de cinta adhesiva que fue usada para colocar bolsas de nylon en la ventana del conductor del rodado“.

 
“Antes de juntarse con Romero, Cabrera estaba con una mochila que luego fue encontrada en el Ejército Argentino, el arma con manchas rojizas“. Todo faltan algunos de los resultados de ADN pero las manchas son de sangre humana indicaron fuentes consultadas. En el mismo sentido, se aguarda por la potencial apelación al procesamiento por parte de la defensa de Cabrera.

Te puede interesar
685c940b1b899_800_450!

Allanamientos en Puerto Deseado por venta de drogas

patagoniahoy
Policiales25/06/2025

El Ministerio de Seguridad de la Provincia, junto a Fuerzas Especiales y la División Narco criminalidad, llevó a cabo el martes una serie de allanamientos simultáneos en Puerto Deseado, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 (comercialización de estupefacientes).

multimedia.grande.827e55b6a447c8e0.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

patagoniahoy
Policiales20/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.