VADEMECUM: Vocales por los activos y pasivos intimaron a presidente de la CSS

Se trata de una intimación que le realizan los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino a Sergio Pérez Soruco, presidente de la obra social. Alli se solicita convocar una reunión extraordinaria de directorio sobre el recorte del vademécum de medicamentos

General23/07/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.8053112ede60c60a.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNy0yMiBhdCAxMi5fbm9ybWFsLndlYnA=

Con el plazo de 24 horas se convoca a una reunión extraordinaria de Directorio, de acuerdo a las funciones de este cuerpo establecidas en el art. 14 inc. b) de la ley 3677. “Queremos que quede una constancia de cuál es la postura nuestra y cuál es la del presidente”, anuncia Jerez. “Para nosotros lo fundamental es que las coberturas estén aseguradas”.

 Jerez subraya que el anuncio del recorte en el vademécum de medicamentos no les fue notificado “Nos enteramos como todos por los medios y por los afiliados cuando pedían su medicación. No se nos informó esta situación”. Al igual que la decisión que denuncian mediante la notificación que fue adoptada de manera unilateral e inconsulta, y que debe ser tratada en el Directorio como marca la ley por parte de sus integrantes y no por la presidencia.

“No fue tratado ni avalado por el cuerpo. La caja conformó el directorio y puso la mayoría, pero también está la voz de los pasivos y activos que piden ser escuchados y que se siente una postura de todos”, reitera.

La medida vigente desde el 1 de julio, afecta a los afiliados de la para obtener sus medicamentos, y se profundiza para el tratamiento de quienes padecen graves patologías, como sucede con pacientes con enfermedades poco frecuentes que necesitan medicamentos específicos de laboratorios extranjeros y no pueden ser tratados con los llamados genéricos.

Por otra parte existen otros reclamos, como nos indica "Las farmacias piden aumento y mejoramientos en la cuota. La Caja tiene limitaciones que tiene que ver con los envíos del Ministerio de Economía, y la necesidad que todos los intendentes paguen su cuota mensual".

 Se recuerda a los afiliados de la obra social el horario de sus oficinas en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos, abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs. Como también líneas de contacto a través de celular o de correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es [email protected]. La línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo [email protected].

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.