Vocales por los activos y pasivos volvieron a insistir en que se retrotraiga la medida que recortó el vademécum

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino indicaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de forma paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otros genéricos, estos respeten cada uno de los tratamientos.

General15/07/2024 patagoniahoy
6692febe0557e_800_450!

DIARIO NUEVO DÍA
LOCALES
CSS
OBRA SOCIAL PROVINCIAL
Vocales por los activos y pasivos volvieron a insistir en que se retrotraiga la medida que recortó el vademécum
Sábado, 13 de julio de 2024Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino indicaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de forma paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otroLos vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino volvieron a solicitar al presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, que se retrotraiga la medida que dispuso un recorte en el vademécum de medicamentos, que afectó a miles de afiliados a la obra social provincial.

 
 
 
El pedido fue efectuado en el reclamo por parte de afiliados que se llevó a cabo este viernes al mediodía en el edifico de la CSS, en donde participaron el gremio de Judiciales y ADOSAC, pero que no contó con la presencia de organizaciones gremiales de la salud, ni estatales ni el sindicato de municipales.

 
La medida, inconsulta e intempestiva, fue tomada de manera unilateral por parte de la presidencia el lunes 1 de julio, cuando los afiliados acudieron a las farmacias en Santa Cruz. A esto, se añade otro problema: el reclamo delos grupos farmacéuticos para que exista una mejora en los pagos que realiza la CSS.

 
Según Soruco, la obra social agregará la medicación faltante, pero no retrotraerá la medida, por lo que los vocales solicitaron una reunión de Directorio para monitorear la situación, pero además para definir una correcta campaña de comunicación hacia los afiliados.

 
Cientos de afiliados se vieron afectados en sus respectivos tratamientos de sus patologías durante la semana, por lo que los vocales señalaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de manera paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otros genéricos, estos respeten cada uno de los tratamientos, y al mismo tiempo, se tenga en cuenta el informe médico de cada uno de los afiliados.

 
 

 

Con las puertas abiertas

Cualquier inquietud o duda, los vocales recordaron a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en  Río Gallegos.

 

Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es [email protected]. Por su parte, la línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo [email protected].

Te puede interesar
87

Brutal ataque de dos perros a un trabajador de SPSE

patagoniahoy
General30/08/2025

El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

Lo más visto
DSC_0684-728x485

CRIGAL ganó y está entre los 8 mejores de la Argentina

patagoniahoy
Deportes30/08/2025

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.