Vocales por los activos y pasivos volvieron a insistir en que se retrotraiga la medida que recortó el vademécum

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino indicaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de forma paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otros genéricos, estos respeten cada uno de los tratamientos.

General15/07/2024 patagoniahoy
6692febe0557e_800_450!

DIARIO NUEVO DÍA
LOCALES
CSS
OBRA SOCIAL PROVINCIAL
Vocales por los activos y pasivos volvieron a insistir en que se retrotraiga la medida que recortó el vademécum
Sábado, 13 de julio de 2024Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino indicaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de forma paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otroLos vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino volvieron a solicitar al presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, que se retrotraiga la medida que dispuso un recorte en el vademécum de medicamentos, que afectó a miles de afiliados a la obra social provincial.

 
 
 
El pedido fue efectuado en el reclamo por parte de afiliados que se llevó a cabo este viernes al mediodía en el edifico de la CSS, en donde participaron el gremio de Judiciales y ADOSAC, pero que no contó con la presencia de organizaciones gremiales de la salud, ni estatales ni el sindicato de municipales.

 
La medida, inconsulta e intempestiva, fue tomada de manera unilateral por parte de la presidencia el lunes 1 de julio, cuando los afiliados acudieron a las farmacias en Santa Cruz. A esto, se añade otro problema: el reclamo delos grupos farmacéuticos para que exista una mejora en los pagos que realiza la CSS.

 
Según Soruco, la obra social agregará la medicación faltante, pero no retrotraerá la medida, por lo que los vocales solicitaron una reunión de Directorio para monitorear la situación, pero además para definir una correcta campaña de comunicación hacia los afiliados.

 
Cientos de afiliados se vieron afectados en sus respectivos tratamientos de sus patologías durante la semana, por lo que los vocales señalaron que de existir cambios en el vademécum, estos deben efectuarse mediante un análisis pormenorizado, de manera paulatina, con asesoría de profesionales de la salud, para que de existir reemplazos en las medicaciones con otros genéricos, estos respeten cada uno de los tratamientos, y al mismo tiempo, se tenga en cuenta el informe médico de cada uno de los afiliados.

 
 

 

Con las puertas abiertas

Cualquier inquietud o duda, los vocales recordaron a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en  Río Gallegos.

 

Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es [email protected]. Por su parte, la línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo [email protected].

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.