Allanamiento en Río Gallegos por sextorsión: secuestran dispositivos electrónicos y evidencias clave

En un allanamiento realizado en Río Gallegos, la Policía de Santa Cruz secuestró diversos dispositivos electrónicos y elementos clave en el marco de una investigación por sextorsión. La operación, que contó con la colaboración de varias divisiones, permitió identificar a la presunta autora del delito, mientras que la investigación sigue en curso.

Policiales31/03/2025 patagoniahoy
aa15aca40e97ec8c3b5c08cd5d9ec7f6

La Policía de Santa Cruz, a través de la División Cibercrimen, llevó a cabo un allanamiento con éxito en el marco de una investigación por sextorsión. La operación, que se desarrolló el 28 de marzo, resultó en el secuestro de varios dispositivos electrónicos y otros elementos cruciales para el avance de la causa.

El caso comenzó con una denuncia presentada el 26 de marzo en la Comisaría Segunda de la ciudad, lo que dio pie a un trabajo de inteligencia digital basado en fuentes abiertas (OSINT). Gracias a esta labor, se logró identificar a la presunta autora, una joven de 19 años residente en la calle French. Con esta información, se solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N° 1, que fue aprobada para el operativo.

El allanamiento se realizó a las 09:30 en la vivienda de la calle French al 200, donde se incautaron diversos dispositivos electrónicos, entre ellos una computadora portátil, teléfonos celulares, tablets, tarjetas SIM, una cámara fotográfica con su tarjeta de memoria, además de tarjetas de débito y crédito vinculadas a billeteras virtuales, chips sin activar y un dispositivo de pago electrónico MercadoPago.

Durante el procedimiento, se halló una sustancia de origen dudoso, lo que llevó a la intervención de la Unidad Fiscal Federal de la ciudad para proceder al análisis correspondiente.

El operativo contó con la colaboración del Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones y la División Investigaciones y Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional.

A las 13:30, el allanamiento llegó a su fin. La persona involucrada quedará en libertad una vez transcurridos los plazos legales, pero permanecerá a disposición de la justicia, tras fijar domicilio.

La investigación sigue en curso bajo la supervisión de la justicia provincial. Se continuará con el análisis de los dispositivos secuestrados, con el objetivo de obtener más pruebas y determinar si existen más personas implicadas o víctimas en este caso.

Te puede interesar
chata-policia-1000x540

Denuncian precariedad en el parque automotor policial de Puerto Deseado

patagoniahoy
Policiales26/08/2025

La ciudad de Puerto Deseado se encuentra con un grave problema en su sistema de seguridad debido a la falta de vehículos policiales operativos. Más de cuatro meses han pasado desde que la mayoría de los móviles policiales quedaron fuera de servicio, dejando solo un vehículo para cubrir toda la ciudad.

689bf359a8e73_800_450!

Doce años de prisión para el enfermero condenado por abuso en el Centro de Salud Mental

patagoniahoy
Policiales19/08/2025

La Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial condenó a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo al enfermero Andrade, acusado de abusar sexualmente de un paciente en el Centro de Salud Mental de Río Gallegos. El tribunal rechazó los pedidos de absolución de la defensa y dio lugar al pedido de la fiscalía y de la querella integrada por los doctores Cristian Arel y Gabriel Bertorello.

Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.