Golpe al narcotráfico en Río Gallegos: Indagaron a la “Condesa Blanca” y continuará tras las rejas

Se trata de la cabecilla de la banda y de la persona que se encontraba de traer la droga y distribuirla. Gendarmería comenzó a analizar lo peritado de los 18 teléfonos celulares para entrelazar la información de los dispositivos.

Policiales11/10/2024 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2024-10-10-at-18.19.06-728x485

“Posiblemente podríamos haber secuestrado más pero ya se había distribuido” fue el lamento que una alta fuente consultada por La Opinión Austral aseguró respecto de un importante hallazgo de droga que se hizo en Río Gallegos y que ha generado conmoción en la localidad.

 Se trata del caso de la “Condesa Blanca” una mujer oriunda de República Dominicana que era la cabecilla de una banda que acopiaba droga en Río Gallegos y luego la distribuía en la localidad y en localidades del interior como Río Turbio y Caleta Olivia con “satélites”.

El operativo se realizó en la tarde del martes y se trató de 16 allanamientos que fueron ejecutados por Gendarmería Nacional Argentina y la Policía de Santa Cruz. Los resultados fueron altamente positivos ya que se secuestró cerca de medio kilo de cocaína, más allá del lamento con el que comienza esta nota. “Es que sabíamos que había más pero ya no estaba en la vivienda” ratificó la misma fuente.

La “Condesa blanca” y un integrante más de la banda fueron los únicos que quedaron tras las rejas luego de los procedimientos que ejecutó Gendarmería Nacional. Según pudo saber este diario, en la casa de ella es donde más droga encontraron. “Ya la habían allanado dos veces pero nunca le habían encontrado estupefacientes” confió una fuente consultada a este diario por procedimientos hechos en el pasado.

En la jornada del miércoles, ambos fueron trasladados a las instalaciones del Juzgado Federal donde se los notificó sobre la causa en su contra por tenencia y presunta comercialización de estupefacientes. Se desconoce si dieron su versión o no de los hechos. Lo cierto es que, tras la audiencia, fueron trasladados a dependencias policiales y comenzaron a correr los tiempos legales para que la Justicia determina si los procesa o no.

Más allá de las indagatorias, las autoridades de Gendarmería continúan trabajando. Este diario pudo saber que los 18 teléfonos secuestrados en los procedimientos ya fueron peritados y ahora se busca entrelazar la información de cada uno para determinar, fehacientemente, como era la ingeniería y el rol que cada uno de los implicados tenía en la banda criminal.


 
   

Te puede interesar
520920391_24098427739806382_1136173709415692038_n-728x499

Terrible Homicidio en Gobernador Gregores

patagoniahoy
Policiales18/07/2025

Se trata del integrante de la fuerza de seguridad que fue demorado por sus pares, tras una serie de allanamientos que se hicieron en la localidad. En su casa hallaron el arma con la que habría asesinado a Bruno Castro.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.